Ciudadanos apoyará las comisiones de investigación sobre formación y Aznalcóllar
Marín considera necesario que se aclaren estos casos y se demuestre que los políticos «no somos corruptos»
El presidente del grupo parlamentario de Ciudadanos (C's), Juan Marín, ha asegurado que, aunque no esté recogido en el pacto programático firmado con el PSOE-A, su formación apoyará la creación de comisiones de investigación en el Parlamento que consideren «necesarias», entre ellas las relativas al fraude de los cursos de formación y la adjudicación de la mina de Aznalcóllar (Sevilla).
Así se ha pronunciado Marín, a preguntas de los periodistas, a su salida de la sesión de investidura en la que se ha proclamado a Susana Díaz presidenta de la Junta. El dirigente de Ciudadanos ha dicho que considera necesario que se aclaren estos casos y que «de una vez por todas» se demuestre que los políticos «no somos corruptos o no estamos metidos en ningún enjuague raro».
«Ése es uno de los principales objetivos que Ciudadanos se ha planteado, junto con reactivar la economía y crear empleo», ha señalado Marín, quien preguntado sobre por qué no aparecen la creación de comisiones de investigación en el acuerdo programático, ha dicho que donde hay que solicitar estas cuestiones es en la Mesa del Parlamento, «y ahí lo haremos».
Ha insistido en que también hay otras cuestiones del programa de su formación que no están incluidas en el acuerdo programático alcanzado con el PSOE-A pero que eso no significa que no vayan a reclamarlas en la Cámara. «Ciudadanos no se va a oponer a ninguna comparecencia de ningún consejero ni a ninguna comisión de investigación», ha apostillado.
Así, tras recordar que su formación no ha firmado «ningún tipo de pacto o de acuerdo con el PSOE-A en ese sentido», el presidente del grupo parlamentario de Ciudadanos ha subrayado que lo que se ha firmado son los documentos «que todos habéis visto» y, a partir de este momento, «oposición firme y responsable».
En este punto, ha destacado que si Ciudadanos hoy no hubiera apoyado la investidura de la candidatura que Susana Díaz, la única que se había presentado, «no se podría haber empezado con comisiones de investigación, sesiones parlamentarias, propuestas de ley, ni absolutamente nada».
Ciudadanos «ha hecho lo que tenía que hacer»
«Nadie quería ir a unas elecciones nuevas pero nadie se ha atrevido a dar el paso que Ciudadanos ha dado que es asumir la responsabilidad que tenemos que asumir los responsables públicos», ha manifestado Marín, añadiendo que «hay que dejar de predicar y empezar a practicar lo que le decimos a los ciudadanos».
Marín ha insistido en que su formación «ha hecho hoy lo que tenía que hacer», después de que el PSOE-A firmara los documentos que impuso como condición para facilitar la investidura de Díaz. Seguidamente, ha destacado que Ciudadanos va a estar «muy vigilante» al cumplimiento de los citados acuerdos a través de la comisión de seguimiento que se va a constituir la próxima semana.
Junto a ello, el dirigente de Ciudadanos ha garantizado que ejercerán una «oposición seria y exigente» y que siempre antepondrán los intereses de los andaluces al de su propio partido. «Estamos aquí para sumar y no para poner piedras en el carro», ha señalado Marín, quien ha afirmado que su formación no contempla ya ningún pacto más ni acuerdo «más allá del que ya hemos firmado».
Noticias relacionadas
- Susana Díaz investida presidenta de la Junta
- El PP no permitirá la investidura de Díaz al no lograr el respeto a la lista municipal más votada
- Susana Díaz: «Chaves y Griñán deberán dejar sus escaños si siguen imputados en los ERE»
- Podemos recuerda a Díaz que «gobernar no es apisonar al resto»
- Ciudadanos apoyará a Susana Díaz para que sea presidenta de la Junta
- Podemos mantiene el «no» a la investidura y denuncia un portazo de Díaz a negociar
- ¿Y ahora qué? El calendario de Susana Díaz
- La presidenta que necesitó cuatro votaciones
- Susana Díaz: Una «fontanera» con intuición
- Susana Díaz tiende la mano «al bloque del no» tras ser elegida presidenta