corrupción

La comunión del hijo de Lanzas, pagada con «mordidas» de los ERE

El dueño del restaurante que acogió el convite relata a la Guardia Civil que lo facturó como «comidas de trabajo» por indicación de la mujer del conseguidor

La comunión del hijo de Lanzas, pagada con «mordidas» de los ERE rocio ruz

antonio r. vega

El exdirigente de UGT Juan Lanzas Fernández llegó a acumular tantos billetes gracias a su lucrativa actividad como conseguidor de prejubilaciones fraudulentas que lo mismo podía «asar una vaca» con ellos (como alardeó su madre ante la Guardia Civil) que pagar al contado, con billetes de 500 euros , el convite de la comunión de su hijo menor.

En un atestado de 211 páginas entregado el pasado 16 de abril a la juez instructora del caso ERE, Mercedes Alaya , la Guardia Civil sostiene que el principal intermediario de la trama pudo utilizar las « ganancias obtenidas ilícitamente » mediante la gestión de pólizas financiadas por la Junta de Andalucía para «contratar servicios para su uso y disfrute», tales como «inmuebles, reparaciones o reformas de su vivienda particular, vehículos, turismo, viajes de placer», e incluso la celebración de la comunión de su hijo en su pueblo, Albanchez de Mágina (Jaén). Los investigadores llegan a esta conclusión tras escuchar el testimonio de Alejandro Morales Moreno , alcalde de su pueblo desde 2007 por el PP y propietario del restaurante Atocha 2 en esta localidad jienense de poco más de 1.200 habitantes donde se celebró el ágape con motivo del rito sacramental. Entre los invitados, se hallaban familiares, amigos y cargos de la Junta de Andalucía como el exdirector general de Trabajo Francisco Javier Guerrero , otro personaje clave en la red clientelar que supuestamente saqueó 855 millones de euros de fondos públicos. En la cúspide de la citada trama, Alaya sitúa a los expresidentes andaluces Manuel Chaves y José Antonio Griñán y siete exconsejeros, imputados en la causa que instruye el Supremo.

En el acta de su declaración el 4 de febrero de 2014 ante los agentes, a la que ha tenido acceso ABC, el hostelero relata que fue la mujer de Lanzas, Patrocinio Sierra García , quien le entregó en mano la cantidad facturada (que no especifica). Lo hizo en billetes de 500 euros, bautizados popularmente como los «Bin Laden» porque muchos españoles nunca los han visto. «Dichos billetes los sacó del interior de un sobre que portaba Patrocinio donde había una gran cantidad de dinero, todos ellos en valor de 500 euros», recoge el acta policial.

La esposa del exsindicalista, imputada como él en la causa, dio instrucciones muy precisas al empresario para realizar la factura a nombre de Maginae Solutions SL, una de las empresas utilizadas para blanquear supuestamente el dinero obtenido a través de las «mordidas» de los ERE. El regidor de Albanchez de Mágina cuenta a la Guardia Civil que «hablaron del concepto que debía figurar en la factura». No lo recuerda con exactitud, pero asegura que Patrocinio Sierra le indicó que lo facturara como «comidas de trabajo» .

Alrededor de la mesa y del mantel, Lanzas (que pasó más de siete meses en prisión preventiva) reunió también al director general de Dhul, empresa propiedad de la familia Ruiz-Mateos que recibió fondos de los ERE. Además de Guerrero, había «algún cargo público de la Junta de Andalucía» cuyo nombre ha olvidado el testigo. Alejandro Morales sí recordó que el exdirector de Trabajo visitó a Lanzas «en varias ocasiones» y era habitual verlo en el chalé que posee el padre del exsindicalista en el paraje de Las Veredas, a las afueras del pueblo.

Una «lavadora» de dinero

¿Por qué utilizó Maginae Solutions para pagar el convite de la comunión haciéndola pasar como gasto de la empresa? Los agentes tienen su propia teoría. De este modo, «habría obtenido una ilícita reducción de la carga fiscal al compensar en la sede de la sociedad los ingresos derivados de la actividad profesional» con gastos particulares. Como administrador único de la empresa figura su cuñado, Ismael José Sierra , aunque éste actuaba como una suerte de testaferro. Los investigadores señalan que Lanzas se valió de su cuñado para «integrar en el sistema financiero legal el dinero procedente de su presunta actividad delictiva ». «La principal y prácticamente única fuente de ingresos de Maginae Solutions SL, habría procedido de empresas (Vitalia, Estudio Jurídico Villasís, Mercasevilla y Samec) ligadas, de un modo u otro, a las ayudas sociolaborales», argumentan. Prueba de ello es que los ingresos comenzaron a disminuir «de modo considerable» a partir del cese de Guerrero como director general en abril de 2008, alegan los agentes.

La comunión del hijo de Lanzas, pagada con «mordidas» de los ERE

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación