Resultados elecciones municipales 2015
La izquierda resquebraja el poder municipal del PP en Andalucía
Los populares consiguen mayorías que pueden ser insuficientes para seguir gobernando en las grandes capitales andaluzas
![La izquierda resquebraja el poder municipal del PP en Andalucía](https://s3.abcstatics.com/Media/201505/24/resultados-municipales-andalucia--644x362.jpg)
El PSOE, con más de un millones trescientos mil votos, y más de cuatro mil concejales, ha sido la fuerza ganadora en Andalucía en las elecciones municipales celebradas este 24 de mayo . Pero el triunfo de los socialistas no termina en los tres puntos de diferencia que le ha sacado a los populares sino en que ha conseguido, casi 20 años después, resquebrajar el poder municipal que el PP ha tenido en estos años en las grandes capitales de Andalucía. A la espera de lo que suceda a partir del lunes con posibles pactos entre partidos, el análisis global que se puede hacer es que el PP tendrá muy difícil gobernar en las capitales de la baja Andalucía (Sevilla, Huelva, Cádiz y Córdoba) y un poco más fácil en Granada, Málaga, Jaén y Almería, donde las distancias con sus competidores en más amplia. Pero ha perdido la mayoría absoluta que tenía desde 1995 en las grandes capitales andaluzas. El PSOE, incluso, ha sido la fuerza más votada en Huelva, y en Sevilla ha quedado a tan solo un concejal del alcalde en funciones, Juan Ignacio Zoido. En Cádiz, la veterana Teófila Martínez ha visto rota su hegemonía y tan solo ha conseguido dos concejales más que el candidato de Podemos, el comparsista José María González, 'Kichi'.
En las capitales de mediano tamaño, el PP también ha perdido las mayorías absolutas en parte de la Costa del Sol (Marbella y Torremolinos) y sólo la ha conservado en Estepona, Fuengirola, Antequera y Algeciras. En Sevilla, en Tomares donde José Luis Sanz, que en algún momento se pensó como candidato a la Junta por los populares, ha revalidado su mayoría absoluta, al igual que en Valverde del Camino (Huelva), donde seguirá gobernando María Dolores López, actual secretaria general del PP andaluz.
A pesar del éxito de los socialistas, que si mantiene su poder municipal en la Andalucía rural y en pequeñas poblaciones, sus resultados tampoco pueden llevar a la euforia ya que porcentualmente han quedado dos puntos por debajo de los votos obtenidos en las recientes elecciones autonómicas. Izquierda Unida mantiene su nivel de votantes y sigue siendo la tercera fuerza política en Andalucía. Por su parte el partido de Albert Rivera, que ha tenido escasa presencia fuera de las grandes poblaciones, se consolida como la cuarta fuerza política, aunque con bastantes menos votos que en las autonómicas motivado por su no presencia en los pequeños municipios.
El resultado final, en cualquier caso, se decidirá en los despachos de los partidos en las negociaciones que se iniciarán en breve y que tiene también como marco global la investidura de Susana Díaz como presidenta de la Junta, bloqueada hasta el momento y que previsiblemente entrará en el paquete.
Noticias relacionadas