Investidura en Andalucía
Susana Díaz ya es la candidata a la Presidencia andaluza con más «noes» de la democracia
El cuarto intento para su investidura no tiene aún fecha, por lo que presumiblemente se produciría después del 24 de mayo
Tampoco a la tercera fue la vencida. Los grupos parlamentarios han vuelto a dar su «no» a la investidura de la socialista Susana Díaz como presidenta de la Junta en la votación celebrada en el Parlamento de Andalucía durante la mañana de este jueves. En esta tercera ocasión en que se sometía a votación el nombramiento de la aún presidenta en funciones de la Junta, el resultado ha sido de 62 votos en contra, 47 a favor y ninguna abstención. Se ha repetido pues el resultado de las anteriores votaciones, ya que sólo los diputados socialistas han dado su apoyo a Díaz mientras el resto de partidos (Partido Popular, Podemos, Ciudadanos e Izquierda Unida) ha votado en bloque contra la investidura.
Ello denota que las posiciones políticas no solo no se han movido un ápice desde el pasado 5 de mayo , cuando se votó por primera vez la investidura de Susana Díaz, sino que tras la polémica adjudicación de la mina de Aznalcóllar las posturas están más distantes que nunca.
Según ha manifestado el presidente del Parlamento andaluz, Juan Pablo Durán , al término de la sesión de este jueves, el próximo pleno para votar la investidura de Díaz se ha «aplazado sin fecha» , por lo que presumiblemente se celebrará una vez pasadas las elecciones municipales del 24 de mayo.
Díaz, la candidata con más «noes»
Con estos tres intentos estériles para desbloquear la conformación del Gobierno andaluz, Susana Díaz se convierte en la aspirante a la Presidencia de la Junta que más votaciones de investidura necesitará. Y todo ello en el hipotético caso de que lo consiga antes de que expire el plazo legal permitido y no sea necesario volver a convocar elecciones si no hay investidura antes del 5 de julio .
Esta honrosa marca estaba hasta la fecha de hoy en poder de Manuel Chaves , quién precisó de tres intentos para ser investido en el año 1994 En aquella breve legislatura conocida como la de «la pinza», Chaves fue nombrado presidente merced a los votos a favor de los 45 diputados socialistas, el «no» de los 41 del Partido Popular de Javier Arenas , la abstención de los tres miembros en la Cámara del Partido Andalucista de Pedro Pacheco y la ausencia en el Pleno de los 20 de Izquierda Unida, dliderados por Luis Carlos Rejón .
Noticias relacionadas