Investidura del gobierno Andaluz
¿Cuántas veces votarán los diputados la investidura de Susana Díaz?
De no conseguir mayoría el jueves, el presidente del Parlamento puede convocar cuantas veces considere hasta el 5 de julio
Susana Díaz podría haber sido investida presidenta de la Junta de Andalucía en julio sin necesidad de buscar ningún tipo de acuerdos si en 2007 no se hubiera aprobado la reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía. El Reglamento del Parlamento andaluz en su artículo 138 preveía esta circunstancia si transcurrido el plazo dedos meses a partir de la primera votación, ninguna candidatura hubiera obtenido la mayoría simple. Quedaba «designado presidente o presidenta de la Junta de Andalucía el candidato o candidata del partido que tenga mayor número de escaños». Pero ese artículo está enmendado por una norma de rango superior como es el Estatuto de Autonomía. Reformado en 2007, en su artículo 118 establece que en caso de no conseguirse mayoría simple en la segunda votación, se tramitarán sucesivas propuestas en la forma prevista anteriormente y si, «transcurrido el plazo de dos meses a partir de la primera votación, ningún candidato hubiera obtenido la mayoría simple, el Parlamento quedará automáticamente disuelto y el Presidente de la Junta en funciones -en este caso Susana Díaz- convocará nuevas elecciones».
La tercera votación para la investidura de Díaz se celebrará el próximo jueves a las 11:00 horas. Si la candidata no consigue mayoría simple en la votación lo que ocurriría si a los 47 votos del PSOE se une el apoyo directo de PP (33 diputados), Podemos (15) o Ciudadanos (9), o bien con la abstención del PP, o la de Podemos y Ciudadanos.
Un tercer fracaso obligaría al presidente del Parlamento, el socialista Juan Pablo Durán, a convocar sucesivas votaciones sin necesidad de que entre una y otro haya ningún plazo de tiempo. Es decir, se pueden convocar tantas como el presidente del Parlamento estime oportuno hasta el día 5 de julio, cuando se cumplen los dos meses desde la primera votación. Por lo tanto no se puede determinar cuántas votaciones se necesitarán para esta investidura.
Lo más probable es que en caso de no ser respaldada en la votación del jueves, la próxima consulta sea convocada para después de las elecciones municipales.
Noticias relacionadas
- El PSOE y el PP se comunican por carta... después de descalificarse en público
- El número dos de Susana Díaz arremete contra el PP
- Díaz anuncia contactos del PSOE con el resto de grupos antes de la votación del jueves
- Santamaría defiende la posición del PP andaluz en la investidura de Díaz
- El debate de la investidura de Susana Díaz, en diez frases
- Pedro Sánchez, sobre la investidura de Susana Díaz: «El PP tiene los principios de Groucho Marx»
- Rechazada la investidura de Susana Díaz en su primer intento
- La segunda votación para la investidura debilita a Susana Díaz