política andaluza

La segunda votación para la investidura debilita a Susana Díaz

El Parlamento celebra a partir de las 11.00 horas una sesión en la que la candidata socialista volverá a ser rechazada

La segunda votación para la investidura debilita a Susana Díaz efe/julio muñoz

stella benot

La negociación para la investidura de Susana Díaz ha dado un vuelco inesperado para el PP que se ha situado en el centro del laberinto tras el fracaso de las negociaciones entre el PSOE y los partidos emergentes. Ahora son los populares los que tienen la sartén por el mango en la negociación porque son el único partido al que puede agarrase Susana Díaz para ser presidenta de la Junta de Andalucía, aunque es cierto que no se ha cerrado definitivamente ninguna puerta con Ciudadanos ni con Podemos.

Teresa Rodríguez aseguraba ayer que su formación sigue dispuesta a dialogar y que es el PSOE quien no facilita los documentos que han solicitado. El propio Pablo Iglesias entraba en este debate asegurando que Susana Díaz ha dado «pasos interesantes» pero que no son suficientes. De otro lado, los socialistas mantenían ayer los contactos con Ciudadanos con quienes hablaron sobre medidas relacionadas con la economía y el empleo, también condiciones impuestas por la formación naranja, junto a la dimisión de Manuel Chaves.

En este escenario, el PP se deja cortejar y ha iniciado la campaña de las municipales en una posición de cierta ventaja. El presidente de los populares, Juanma Moreno, decía ayer en Málaga que si Susana Díaz no cambiaba de actitud, «no le auguro nada nuevo en las próximas semanas, ni siquiera en los próximos meses». Los populares no tienen prisas porque haya un nuevo Gobierno en Andalucía. Consideran que el argumento del «bloqueo» a los andaluces que agita el PSOE no tiene fundamento ya que hay un presupuesto aprobado y, por lo tanto, están garantizados los servicios esenciales.

Sin confianza

El pleno del Parlamento que se celebrará esta mañana volverá a rechazar a Susana Díaz como presidenta, un mal trago para la líder socialista no sólo desde el punto de vista personal sino, lo que es más grave, desde el punto de vista político. La falta de confianza del Parlamento en su palabra y su liderazgo —que ella no esperaba que fuese tan rotundo como ha sido— desgastan su imagen por lo que el PSOE se está replanteando su estrategia a seguir en las siguientes jornadas.

Los socialistas se debaten entre forzar una nueva votación la próxima semana o esperar a que pasen las municipales y se pueda llegar a un acuerdo que garantice su investidura. El mensaje oficial del PSOE es que las negociaciones siguen abiertas con todos los grupos parlamentarios porque su objetivo es lograr la investidura.

Hasta Antonio Maíllo (IU) cuya formación política está fuera de las negociaciones por su propia voluntad, reclamaba ayer a Susana Díaz que se sentase a negociar con los demás partidos, «la nueva situación necesita humildad política, diálogo sincero y asumir con responsabilidad el mandato».

La segunda votación para la investidura debilita a Susana Díaz

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación