andalucía
Susana Díaz propone reformar la Ley Electoral para listas abiertas y segunda vuelta electoral
Presentó también un paquete de medidas para luchar contra la corrupción
En el discurso de investidura celebrado esta mañana en el Parlamento andaluz, la actual presidenta en funciones se ha mostrado partidaria de reformar el sistema electoral actual, cambiando si es necesario la Constitución, para que las listas sean «desbloqueadas» y las alcaldías y las presidencias, tanto autonómicas como nacional, sean elegidas por sufragio universal, y, si es necesario, en una segunda vuelta para obtener mayoría absoluta.
Gran parte de su discurso lo dedicó a presentar un amplio paquete de medidas de lucha contra la corrupción ha abierto su discurso la presidenta en funciones de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, la primera jornada del pleno de investidura que celebra en el Parlamento andaluz. Más de veinte medidas concretas que van desde la responsabilidad patrimonial de los partidos políticos ante los casos de corrupción a la creación de nuevos órganos de control y prevención.
Díaz, que busca el apoyo del resto de fuerzas políticas parlamentarias para ser investida antes del inicio de la campaña de las elecciones autonómicas y municipales, propone la remisión anual de la contabilidad de los partidos políticos a la Cámara de Cuentas, la obligación de todos los partidos a ofrecer un acceso web en el que se refleje la normativa interna, procedencia de sus fondos, cuentas, ingresos y gastos electorales. Como incluyó en el programa electoral socialista del 22-M, propone crear un órgano de prevención y control de la corrupción a la que añade una oficina del prevención del fraude y la corrupción con legitimidad para incoar expedientes a cargos públicos y fuerzas políticas. Otra de las propuestas será apartar a cualquier cargo electo de sus funciones en caso de ser imputado y no incluir a personas implicadas en casos de corrupción en las listas electorales.
Propone igualmente la elección de candidatos a partir de primarias en los partidos, así como proponer al Congreso de los Diputados la elección por sufragio universal de alcaldes, presidentes de comunidades y presidente del Gobierno con segunda vuelta, así como que las listas electorales sean «desbloqueadas» para que los electores puedan obviar a candidatos que nos deseen respaldar.
En cuanto a la contratación pública, Díaz propone declarar nulos los contratos implicados en casos de corrupción, crear normas que eviten sobrecostes de las obras y medidas que impidan que los condenados por corrupción puedan contratar con la administración.
Se une por otra parte a las medidas acordadas a nivel estatal sobre donaciones y condonaciones de créditos a partidos políticos y propone que se impida por ley indultar a políticos condenados por corrucpión.
Noticias relacionadas
- Susana Díaz pone este lunes a prueba su poder de persuasión política
- Díaz apuesta por una economía «más dinámica, moderna y competitiva»
- El PSOE cree que la investidura de Díaz puede ser «perfectamente posible» este jueves
- Marín ve cercano un acuerdo para abstenerse en la segunda votación de investidura
- Podemos mantiene su «no» a la investidura de Díaz porque «nada ha cambiado»