el caso de los ere
Antonio Fernández acusa a Alaya de ampliar su imputación de forma «arbitraria»
El exconsejero comparece hoy ante la jueza y el jueves tendrá que declarar ante el Tribunal Supremo como testigo
El exconsejero de Empleo de la Junta de Andalucía Antonio Fernández , ha criticado que la juez Mercedes Alaya amplíe su responsabilidad en el caso de los ERE irregulares «indiscriminada y sistemáticamente» en relación a actuaciones «que aparecen, sin embargo, como de palmaria autoría por parte del director general de Trabajo (Francisco Javier Guerrero, también imputado en la causa) y en el ejercicio de las competencias al mismo atribuidas».
Así lo pone de manifiesto el abogado de Fernández, Alfonso Martínez del Hoyo , en el recurso que ha presentado ante la Audiencia Provincial de Sevilla , para que revoque y deje sin efecto el auto del pasado 8 de abril en el que la magistrada amplió la imputación de su cliente «por lo que se refiere al préstamo concedido a EDM-Séneca por importe de 384.841,65 euros con cargo a la partida presupuestaria 31.L, dando por reproducidos cuantos hechos quedaban expuestos en la resolución de 27 de enero en relación a estas empresas».
El letrado asevera que, en este auto de 27 de enero, en absoluto se relatan hechos o conductas concretas que el exconsejero Antonio Fernández «realice o que le sean atribuibles». «No se le menciona en ningún sentido», dice Martínez del Hoyo por lo que, a su juicio, «vista la secuencia de recientes ampliaciones de imputación a nuestro representado, caracterizadas por idénticas trazas de automatismo y entera falta de motivación, hemos de llegar a una ingrata conclusión en el sentido de que por el Juzgado parecería estarse en la determinación de ampliar indiscriminada y sistemáticamente la responsabilidad» del exconsejero, que tendrá que comparecer hoy mismo ante la juez Alaya y el jueves ante el Tribunal Supremo, donde comparecerá en calidad de testigo.
El exconsejero, según su letrado, «niega rotundamente haber tenido conocimiento de ninguna clase ni, por ende, haber consentido o dado instrucciones ni órdenes al entonces director general de Trabajo, Francisco Javier Guerrero, en relación» al expediente de EDM-Séneca, por lo que "resulta por entero improcedente la transcrita ampliación de imputación, a todas luces arbitraria y efectuada desde pura presunción".
Noticias relacionadas