Política
Podemos abre las puertas a apoyar la investidura de Díaz tras la «retirada» de Griñán y Chaves
Pese a que ninguno de los expresidentes andaluces entregará su acta, Teresa Rodríguez considera una «victoria» particular que dejen la política aludiendo a motivos personales
La investidura de la candidata socialista a la Presidencia andaluza, Susana Díaz , parece tener el camino algo más «allanado» después de que el expresidente José Antonio Griñán haya anunciado que dejará la política y que su antecesor, Manuel Chaves , haya anunciado que no repetirá como diputado y dejará la política al final de la legislatura.
Las nuevas formaciones que obtuvieron representación en las elecciones andaluzas del 22 de marzo se han hecho eco de la situación generada y mientras el líder de Podemos, Pablo Iglesias , ha indicado hoy que «cuando la gente se mueve convierte en fácil lo que parecía imposible», el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera , ha constatado que hay «movimientos» dentro del PSOE.
Por su parte, la secretaria general de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez , ha sostenido que las «renuncias diferidas» de los expresidentes de la Junta son «consecuencia directa» de las exigencias de su formación, que ha arrancado «victorias para la limpieza de la vida política».
«Esta primera victoria nos alienta aún más a remarcar con fuerza las otras dos condiciones que hemos puesto sobre la mesa», ha dicho en alusión a la supresión de altos cargos que permita contratar a personal en los servicios públicos y a que la Junta no suscriba convenios con entidades financieras que realicen desahucios .
La dirigente de Podemos ha recalcado que su formación, que obtuvo quince escaños, mantiene «con firmeza» estas dos condiciones para facilitar la investidura de la socialista Susana Díaz como presidenta de la Junta.
Ciudadanos e IU, sobre la investidura
Desde Barcelona, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera , ha considerado que con la renuncia de Griñán el PSOE «ha movido ficha» aunque ha insistido en que cualquier negociación pasa por la salida de éste y de Manuel Chaves y por la firma de un pacto anticorrupción , una propuesta que según ha asegurado «están mirando» los socialistas para negociar cualquier eventual acuerdo.
Por su parte, el candidato de Izquierda Unida (IU) a la Presidencia del Gobierno de España, Alberto Garzón , ha opinado que, «por responsabilidad política», Chaves y Griñán deben «dejar ahora mismo el escaño y no esperar a las próximas elecciones».
En Andalucía, su coordinador general, Antonio Maíllo , ha afirmado que el PSOE «debe retratarse con un cambio de sus relaciones en política» en la comunidad y ha reclamado «diálogo» porque «los tiempos de su mayoría absoluta ya se acabaron».
Ha reiterado que IU, que cuenta con cinco diputados, dedicará la próxima legislatura a hacer «oposición de izquierdas» por la «falta de credibilidad» de la presidenta en funciones de la Junta, Susana Díaz, que cree que formará Gobierno tras acuerdo con Ciudadanos.
Contactos antes del pleno de investidura
Fuentes socialistas han asegurado que seguirán manteniendo contactos con todas las formaciones políticas para la investidura y han anunciado que el próximo lunes se reunirán con el PP antes de la ronda de consultas que llevará a cabo el presidente del Parlamento, Juan Pablo Durán , para conocer la posición de los grupos de la Cámara, tal y como establece el Reglamento.
El presidente de la Cámara recibirá el mismo lunes a los portavoces del PSOE y el PP, y al día siguiente se reunirá con los de Podemos, Ciudadanos e IU, tras lo que dará a conocer formalmente la propuesta del candidato a la Presidencia de la Junta de Andalucía.
La Junta de Portavoces del Parlamento celebrará el miércoles su primera reunión para preparar el pleno del debate de investidura, que se celebrará entre el 4 y el 8 de mayo .
Noticias relacionadas
- Chaves asegura que dejará la política al final de la legislatura pero niega que sea por el caso ERE
- La dimisión por entregas de Griñán fuerza la retirada de Manuel Chaves
- Griñán, sin haber entregado el acta: «He renunciado a todo, qué más queréis»
- Podemos cree que es «muy posible» que Susana Díaz acepte sus condiciones
- Tensión interna en Podemos: Pablo Iglesias enmienda la plana a Teresa Rodríguez
- Podemos pide recortes en la Junta: 23,3 millones de ahorro y sólo dos cargos por consejería
- El PSOE andaluz aún no ha decidido sobre la «continuidad o no» de Griñán en el Senado