andalucia
Mar Moreno cierra hoy la pasarela de aforados en el Supremo por el caso ERE
La senadora fue vinculada por Alaya en su condición de exconsejera de Presidencia
La senadora y exconsejera de Presidencia Mar Moreno declarará hoy en Madrid ante el magistrado Alberto Jorge Barreiro , que instruye en el Tribunal Supremo el caso ERE . Con su declaración concluirá este martes la ronda de declaraciones de los cinco aforados nacionales imputados en la causa. Durante las dos últimas semanas lo hicieron el exconsejero de Empleo José Antonio Viera , los expresidentes de la Junta José Antonio Griñán y Manuel Chaves , y el exconsejero de Presidencia Gaspar Zarrías.
El juez Barreiro preguntará a Moreno a partir de la exposición razonada enviada por la juez instructora Mercedes Alaya , en el que se le vincula como asistente política del presidente Griñán a su particiàción en el «necesario concierto político» , en el que participaron además de las tres consejerías afectadas, Empleo, Innovación y Hacienda por el fraude, los responsables por Ley de tales decisiones.
Además, cuenta con el informe derivado de la investigación que encargó al Grupo de Delincuencia Económica de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la propia Mar Moreno y Gaspar Zarrías. En ese atestado, los agentes concluyen que Zarrías presidió hasta 12 sesiones de la Comisión General de Viceconsejeros -los denominados «consejillos» - en las que se trataron acuerdos relacionados con las ayudas y modificaciones presupuestarias del programa 31L , conocido como «fondo de reptiles» .
Sin embargo, los agentes dicen que «caso distinto» es el de Mar Moreno, ya que durante el tiempo en que ocupó el cargo «no presidió ninguna sesión de la Comisión en la que se adoptaran acuerdos relacionados con los hechos que se investigan, ni tampoco sesiones en las que se diera lectura y aprobación de acuerdos de reuniones anteriores». Moreno, durante el tiempo que fue consejera de Presidencia «solo asistió y presidió una sesión de la Comisión de Viceconsejeros , la que se celebró el 1 de septiembre de 2010, y en la misma no se llegó a tratar ninguna propuesta relacionada con los hechos que se investigan», apuntan los agentes en este atestado entregado al instructor de los ERE en el Supremo.
Para llegar a estas conclusiones, los agentes analizaron un total de 26 actas de otros tantos «consejillos» celebrados entre el 11 de abril de 2000 y el 30 de noviembre de 2011 en los que se trataron modificaciones presupuestarias relacionadas con las ayudas los ERE o un proyecto de decreto para regular este fondo que no se llegó a materializar a pesar de llevarse hasta en tres ocasiones al «consejillo», órgano colegiado «que tiene facultades decisorias en cuanto a vetar asuntos que pudieran recalar en el Consejo de Gobierno », añade el atestado.
Noticias relacionadas