operación barrado
El PSOE ve «exagerada» la detención de los exdelegados de Empleo andaluces
Los socialistas, asimismo, consideran «innecesario» el arresto de Juan Bouza y Manuel Brenes, antiguos responsables de Empleo de la Junta en Cádiz
La secretaria provincial del PSOE de Cádiz, Irene García , considera « una exageración » desde el punto de vista del procedimiento judicial e « innecesaria » la detención este martes de los exdelegados de Empleo y Educación de la Junta en Cádiz Juan Bouza y Manuel Brenes en el marco de la operación por el presunto fraude en los cursos de formación financiados por la Junta que investiga la juez Mercedes Alaya , toda vez que entiende que habrían «acudido de manera voluntaria» a declarar.
En declaraciones a los periodistas, García ha dejado claro el «respeto» del PSOE a las decisiones judiciales, si bien destaca «la presunción de inocencia» de Bouza y Brenes, quienes recuerda que « no tienen ya ninguna responsabilidad política » y que «dejaron de tener responsabilidad en el Gobierno andaluz hace ya mucho tiempo».
Asimismo, resalta la « decencia, honestidad e integridad » que afirma que ha caracterizado a los exdelegados durante el ejercicio de sus cargos.
Asegura que el PSOE tiene «muchas ganas de que se aclare todo lo ocurrido», si bien llama la atención sobre la « alarma social » que genera la operación desarrollada este martes por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil con las detenciones practicadas.
Incide en que ambos hubieran acudido a prestar declaración voluntariamente y expresa que tienen « dudas » sobre si era «estrictamente necesario para esclarecer los hechos el procedimiento utilizado a lo largo de estos días».
Tras insistir en el respeto a la «libertad, independencia y claridad» de los órganos judiciales, expone su « preocupación » ante el hecho «significativo» de que «el día anterior a las detenciones el PP ya anunciara una comisión de investigación en torno a los cursos de formación», como si el presidente del PP-A, Juanma Moreno , «tuviera una bola de cristal para saber lo que iba a ocurrir en sede judicial al día siguiente», apostilla. Alerta, además, de que «no es la primera vez que ocurre algo similar».
Noticias relacionadas