CURSOS DE FORMACIÓN
Alaya acusa a la Junta de crear una red de clientelismo político con la formación
Asegura que había ordenes de Empleo para que no se controlara el dinero
La juez Mercedes Alaya acusa a la Junta de Andalucía de crear una red de clientelismo político en la formación . Así lo ha hecho constar la instructora en los autos en los que está formulando las imputaciones para las delegadas de Empleo que han declarado entre ayer martes y este miércoles.
Según han informado fuentes judiciales, la juez asegura que existen «órdenes de la Consejería de Empleo a las delegaciones provinciales de que no se controlara el dinero destinado a la formación». Y , de esa forma «crear una red de clientelismo político».
Esas graves acusaciones las ha formulado la juez durante las declaraciones de las exdelegadas de Empleo imputadas que siguen declarando en la tarde de hoy.La última en comparecer ante la juez ha sido la que fuera delegada de Empleo hasta ayer mismo, Aurosa Cosano que se ha acogido a su derecho.La juez le ha imputado tres delitos de prevaricación, malversación y fraude en las subvenciones.
Este miércoles también han comparecido varias de las detenidas en la Operación Barrado y todas han quedado en liberad con cargos. Así la Fiscalía Anticorrupción ha pedido una fianza de más de seis millones de euros para Ana María Orihuela , gerente del Consorcio Formades de Almonte. Y también han declarado y han quedado en libertad con cargos, las exdelegadas de Empleo en Granada y Almería, Marina Martín y Francisca Pérez respectivamente.
Esta tarde la instructora continúa con las declaraciones. Se espera que entre los que comparezcan esta noche esté el exdelegado de Empleo, Antonio Rivas , también imputado en el caso ERE.
Noticias relacionadas
- La Guardia Civil detiene a 16 altos cargos de la Junta por los cursos de formación
- Ya está en la Fiscalía la grabación de amenazas a trabajadores si no hacen campaña por el PSOE
- Anticorrupción pide una fianza civil de más de un millón para María José Lara
- El PSOE ve «exagerada» la detención de los exdelegados de Empleo andaluces
- Los trabajadores amenazados: «Todo fue un engaño porque al final nos echaron a la calle»
- Cesados los dos altos cargos en activo de la Junta que han sido detenidos en la operación Barrado
- Pasan a disposición judicial cuatro de los dieciséis detenidos en la operación Barrado
- Una detenida obligó a trabajadores de la Junta a «hacer campaña» por el PSOE