Caso EDU
Díaz sobre los cursos de formación: «A quien haya defraudado un euro, que lo crujan»
La presidenta andaluza cree que «lo que tiene que hacer la Junta es colaborar para que se recupere hasta el último euro»
![Díaz sobre los cursos de formación: «A quien haya defraudado un euro, que lo crujan»](https://s1.abcstatics.com/Media/201502/10/susana-diaz-casoedu--644x362.jpg)
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz , se ha pronunciado este martes sobre la detención de 15 personas , por el momento, en el marco de la 'operación Edu ' relacionada con la investigación de los cursos de formación en Andalucía, en la que se prevén entre 70 y 90 arrestos en los próximos días, y ha dejado claro que «a quien haya defraudado un euro a la administración pública, que lo crujan , además cuanto antes».
En declaraciones a los periodistas en una guardería en San Bartolomé de la Torre (Huelva), y preguntado por este asunto, ha insistido en que lo tiene «claro» y ha remarcado que a quien "haya defraudado a la administración, que lo crujan, se llame como se llame ».
«Lo que tiene que hacer la Junta de Andalucía, junto con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y la justicia, es colaborar para que se recupere hasta el último euro», ha enfatizado.
«Que pague quien tenga que pagar»
«Que pague quien tenga que pagar». Esa ha sido la respuesta que ha dado el portavoz de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez , cuando se le ha preguntado al término de la reunión del Consejo de Gobierno sobre la nueva fase de la operación «Edu» por un presunto fraude en el uso del dinero destinado a impartir cursos de formación. Y en este sentido ha apuntado que la perjudicada es la propia Administración .
Vázquez, que ha comparecido en rueda de prensa, no ha querido pronunciarse sobre la coincidencia de la actuación policial con la precampaña de las elecciones autonómicas , tras recordársele que la primera fase de esta operación se activó en los prolegómenos de los comicios europeos, y sí hubo críticas al Gobierno central.
El portavoz de la Junta se ha limitado a subrayar la predisposición del Ejecutivo andaluz a colaborar con la Justicia y con las fuerzas de Seguridad, para que el caso se resuelva cuanto antes y «que pague quien tenga que pagar».
En cualquier caso, ha subrayado, «esta es una cuestión que afecta a empresarios y se está investigando un presunto fraude contra la Administración, y tenemos que ser respetuosos con la Justicia y con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado».
Tres dirigentes del PSOE implicados
Entre las personas implicadas hay algunas responsables políticos del PSOE. Es el caso de la exalcaldesa socialista de Jerez de la Frontera Pilar Sánchez ha testificado este martes «durante cinco minutos» como expresidenta de Mercajerez ante la Policía Nacional en el marco de esta operación , que investiga los cursos de formación en Andalucía. Además, hay un concejal socialista de Arcos de la Frontera imputado en la trama.
Sobre las declaraciones ante la Policía de la exalcaldesa de Jerez, Pilar Sánchez, el portavoz de la Junta ha resaltado que « ya no es militante del PSOE », y que tras una breve estancia en Comisaria, «la han mandado a casa».
Por su parte, el concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Roquetas de Mar (Almería) y vicesecretario de la Agrupación Local, Juan Fernando Ortega Paniagua , ha trasladado este martes que va a materializar de forma «inmediata» su baja de militancia y que va a proceder a entregar su acta de edil tras su imputación en el marco de la segunda fase de la citada operación.
Noticias relacionadas
- Habrá casi un centenar de detenciones por el fraude en las subvenciones a cursos de formación
- Ojeda, Pilar Sánchez y Fernández: los nombres más conocidos de los casos de formación
- Qué es la «operación Edu»: hasta 2.000 millones de fondos para parados
- Juanma Moreno: «Que se recupere hasta el último euro defraudado»
- Imputan a la exalcaldesa socialista de Jerez por el fraude en el curso a la formación
- Imputado un concejal del PSOE en Roquetas de Mar en la «operación Edu Costa»