caso ere
Un exalcalde, intruso en un ERE, ingresó 30.000 euros a Antonio Fernández
El exprimer edil dijo en su declaración que solo conocía al exconsejero andaluz de Empleo «de vista»
El atestado policial que ha servido de base a la juez Alaya para ampliar la imputación al exconsejero de Empleo, Antonio Fernández , concluye que éste recibio dinero de un intruso que sólo le conocía de vista. Según el citado informe, al que ha tenido acceso ABC, hay nuevas revelaciones que apuntan al posible origen ilícito del dinero.
Así, tras analizar los movimientos de una de las cuentas de Antonio Fernández, la UCO constata que Agustín Moreno Reviriego , exalcalde socialista de Torrecera, una pedanía de Jerez de la Frontera, y falso prejubilado en un ERE financiado por la Junta, hizo dos ingresos por valor de 30.050,60 euros en abril y octubre en una cuenta del exalto cargo. Sin embargo en su declaración como imputado aseguró a los agentes que sólo lo conocía «de vista».
También levanta las sospechas de la UCO la extraña «operativa» de Fernández, «consistente en sacar dinero de una cuenta bancaria mediante cheques y su posterior ingreso en otra cuenta en efectivo, en vez de endosar directamente el cheque». Esta mecánica le permitía, «por una parte, justificar una entrada de dinero en efectivo en sus cuentas y, por otra parte, disponer de ese efectivo, resultado del cobro del cheque».
La juez del caso ERE investiga ingresos de «origen desconocido» en cuentas del exconsejero de Empleo Antonio Fernández y su entorno familiar por un importe de 602.806 euros durante los siete años en los que tuvo responsabilidades políticas en la Junta de Andalucía.
Así lo señala la instructora del caso ERE, Mercedes Alaya, en un nuevo auto por el que le imputa un nuevo delito, cohecho, tras seguir el rastro del dinero. Llega a estas conclusiones tras haber recibido un nuevo atestado de la UCO de la Guardia Civil sobre la situación patrimonial de Fernández y del que fuera delegado de Empleo de Sevilla Antonio Rivas , así como de los entornos familiares de ambos ex altos cargos.
La juez relata que el que fuera consejero de Empleo durante el tiempo que ocupó cargos en la Consejería de Empleo compró seis inmuebles (cuatro viviendas y dos plazas de garaje con trastero) que fueron adquiridos en el transcurso de siete años desde 2001 a 2008.
De ellos, dos inmuebles fueron para él y otros dos para sus hijos (carente de ingresos para efectuar dicha compra), al igual que otra otra fue adquirida por su hija.
Por ello Alaya le imputa un nuevo delito continuado de cohecho y lo vuelve a llamar a declarar el próximo 3 de marzo, solo tres días antes de que comience la campaña de las elecciones autonómicas.
Noticias relacionadas