CRISIS EN LA JUNTA
IU da marcha atrás para evitar que Susana Díaz adelante las elecciones en Andalucía a marzo
No someterá a su militancia a referéndum para decidir si siguen de aliados con el PSOE de Andalucía
![IU da marcha atrás para evitar que Susana Díaz adelante las elecciones en Andalucía a marzo](https://s2.abcstatics.com/Media/201501/20/susana-diaz-elecciones--644x362.jpg)
El coordinador general de IU Convocatoria por Andalucía (IUCA), Antonio Maíllo, descartó anoche que dicha formación vaya a someter a referéndum entre su militancia la continuidad del pacto de Gobierno con el PSOE en esta comunidad autónoma.
El pasado 21 de diciembre la Asamblea General de IUCA aprobó por amplia mayoría (77 por ciento de votos a favor) convocar un referéndum el próximo mes de junio para concretar si rompían el pacto de Gobierno con el PSOE, lo que obligaría a convocar elecciones autonómicas.
Esta resolución suponía el triunfo de las corrientes más críticas de la formación –entre la que se encuentra el próximo coordinador general de IU, Alberto Garzón– que exigían romper el pacto de gobierno con el PSOE o, en su defecto, replantear su contenido. Así, este sector quería condicionar su permanencia en el Gobierno de Andalucía a la puesta en marcha desde la Junta de una serie de medidas legislativas de emergencia de calado eminentemente social y una comisión de investigación que analice en el Parlamento «toda la corrupción» de Andalucía.
Podemos amenaza con reducir de forma espectacular a IU
Tras esta postura se esconde el temor al crecimiento de Podemos, que amenaza con reducir de forma espectacular la representación de IU en el Parlamento andaluz, donde actualmente tiene doce diputados. Un sector importante de la federación de izquierdas considera que es preciso romper con el PSOE para recuperar la confianza de los votantes que han pasado a apoyar a Podemos.
El anuncio del referéndum había indignado a los dirigentes socialistas, que consideraban intolerable y una traición la actitud de su socio de Gobierno. «Es impensable los doce mil militantes de IUCA decidan el futuro de Andalucía», señalaban días atrás a ABC fuentes próximas a la presidenta andaluza, Susana Díaz.
Tras la reunión del comité de enlace entre PSOE e IUCAcelebrada ayer, y con el pacto al borde de la ruptura, IU dio marcha atrás en esta cuestión. «Lo que decimos muy alto es que no hay referéndum que desconvocar, porque no hay referéndum convocado», señaló Antonio Maíllo tras la reunión. El coordinador general de IUCA agregó que «queremos ir a lo importante: muchos consejos de gobierno como el de mañana [por hoy], que llevamos dos leyes. Y no más ruido, porque no hay inestabilidad. Hay presupuestos y muchas leyes a punto de salir del horno», destacó.
No es la primera gran crisis
Esta no es la primera gran crisis en el pacto firmado entre el PSOE e IUCA en abril de 2012, el cual permitió a José Antonio Griñán ser presidente andaluz pese al triunfo del PP en las elecciones autonómicas. Desde entonces, ambos socios han mantenido una tumultuosa relación en la que apenas se han adoptado decisiones de gobierno relevantes.
La principal divergencia tuvo lugar el pasado mes de abril, cuando la Consejería de Fomento, en manos de IUCA, realojó a okupas en pisos públicos. Susana Díaz retiró las competencias de Vivienda a dicha consejería, aunque dio marcha atrás al día siguiente y se recompuso la situación.
Noticias relacionadas
- Díaz admite que sin estabilidad con IU «tendrá que haber adelanto electoral»
- IU pide al PSOE que aclare si el adelanto «tiene base real»
- Moreno cree que si Díaz adelanta las elecciones tendrá que «explicar muy bien el motivo»
- PSOE: «La situación es delicada, pero no se ha roto el pacto»
- Susana Díaz, embarazada de su primer hijo