irregularidades
La Junta pagó con ayudas de formación una factura de 13.732 euros en persianas
El consorcio Formades costeó con fondos de formación la compra de la yegua en subasta y la comisión correspondiente
![La Junta pagó con ayudas de formación una factura de 13.732 euros en persianas](https://s1.abcstatics.com/Media/201501/14/delegado-visita-formades--644x362.jpg)
El Consorcio Centro Andaluz de Formación Medioambiental para el Desarrollo Sostenible (Formades), controlado por la Junta de Andalucía, manejó las subvenciones que ésta le concedía como un auténtico cajón de sastre donde todo asiento contable parecía tener cabida. A los 1.102 euros que se gastó este centro formativo en el traslado de una yegua desde Alemania hasta la aldea de El Rocío, en Huelva, se suma otra factura de 13.732 euros que corresponde a «la compra de persianas» para equipar las oficinas y despachos del centro, que tiene su sede en la citada localidad onubense. El gasto fue imputado a una subvención destinada a la formación de desempleados procedente de fondos europeos.
La factura, emitida por la empresa almonteña Cristalería Díaz y Díaz, aparece en un documento del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) donde se enumeran los apuntes contables catalogados por la Junta de «justificación insuficiente» tras revisar los gastos imputados a una subvención de 2,87 millones de euros que el 28 de noviembre de 2008 le concedió el Gobierno andaluz para «la financiación de un proyecto formativo y de inversiones».
Cinco años después, la Consejería de Economía pidió la devolución de 560.280 euros y 113.965 en intereses a Formades. Argumentó que los gastos no estaban justificados o no guardaban relación alguna con el objeto de la ayuda. El expediente figura en el sumario de la macrocausa del fraude de formación en Andalucía que instruye la juez Mercedes Alaya.
Como adelantó ayer ABC, uno de los gastos más llamativos corresponde al transporte de la yegua de la raza Oldenburger traída desde tierras teutonas, que acabó costándole a la Junta de Andalucía 21.220 euros. Alos 1.102 euros del traslado, se añaden tres facturas también imputadas a la subvención para formación: 18.725 euros pagados a la Asociación para la Promoción del caballo Oldenburger por la compra de la yegua en una subasta; 1.123,50 euros que figuran en el documento oficial como «comisión por la compra de yegua en subasta» y otros 269,64 euros más en concepto de «seguro de la compra».
El motivo de este desembolso es un misterio que ninguna fuente oficial aclara. Un proveedor de confianza del consorcio, que contactó con la empresa de transporte para el traslado, lo justificó por las cualidades de la yegua para la doma clásica, una de las asignaturas que se impartían en el centro.
Noticias relacionadas