Se estabiliza la población de buitre negro en Andalucía

Se han contabilizado 325 parejas en la Comunidad, lo que afianza a esta especie en la zona

Se estabiliza la población de buitre negro en Andalucía abc

abc

El último censo elaborado por la Consejería de Medio Ambiente para conocer la población de buitre negro, especie calificada como Vulnerable, ha contabilizado un total de 325 parejas en Andalucía, lo que supone la estabilización de la especie en la región.

Según los datos del censo de esta especie incluida en el Plan de Conservación y Recuperación de las Aves Necrófagas, consultada por Efe, la estabilización llega tras varios años de incremento continuado, y su presencia está distribuida por Huelva, Sevilla, Córdoba y Jaén.

El número actual es más relevante si cabe si se tiene en cuenta que a principios del siglo XXI, el número de parejas de esta especie en la comunidad autónoma no llegaba a las 200.

Además, los resultados de los censos muestran el buen estado de conservación de la especie destacando que no se han advertido incidencias por falta de alimento, gracias al establecimiento de un nuevo marco normativo sobre los subproductos de origen animal y por el éxito de las actuaciones realizadas por la Estrategia Contra el Veneno.

En la actualidad, es Sierra Pelada y Rivera del Aserrador, en Huelva, el principal foco reproductor del buitre negro en toda Andalucía, con un peso del 34,16 por ciento de todas las parejas reproductoras que se extienden a lo largo y ancho de la comunidad autónoma.

Se estabiliza la población de buitre negro en Andalucía

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación