política
Susana Díaz pedirá a Rajoy dinero para proyectos que prometió Chaves
El PP de Andalucía critica los sistemáticos incumplimientos de los gobiernos socialistas en materia de infraestructuras
![Susana Díaz pedirá a Rajoy dinero para proyectos que prometió Chaves](https://s1.abcstatics.com/Media/201412/21/parlamento-susana-diaz--644x362.jpg)
Una buena parte de los proyectos que la presidenta de la Junta, Susana Díaz, va a presentar mañana al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, para que puedan ser financiados con cargo al «Plan Juncker» de la UE están impregnados de un cierto olor a naftalina. Son, fundamentalmente, actuaciones vinculadas a las infraestructuras del transporte, la sanidad, la educación y la justicia, prometidas por los socialistas desde la etapa de Manuel Chaves (incluso antes) y ninguna de ellas finalizadas. Esta circunstancia ha sido criticada por el PP-A, que en un documentado informe pasa revista al catálogo de incumplimientos que recaen exclusivamente en las competencias de la comunidad autónoma.
De todos los proyectos vinculados al transporte, el más veterano es el de la Autovía del Almanzora, que data de 1986 y que aún está sin concluir. A continuación se encuentra la Autovía del Olivar, comprometida desde 1999. La Junta anunció su puesta en servicio para 2010. Casi cinco años después, apostilla el PP, sólo se ha reactivado la ejecución de tramos en la provincia de Jaén.
La variante de Roquetas de Mar (Almería) fue adjudicada en 2007, y el proyecto aparece sin finalizar. Lo mismo le ocurre al desdoblamiento de la carretera A-382, entre las localidades sevillanas de Alcalá de Guadaíra y Dos Hermanas, prometida en 2005 y cuya puesta en servicio estaba prevista para 2012. La obra, subraya el PP, quedó paralizada al 32 por ciento de su ejecución.
El Corredor Ferroviario de la Costa del Sol va a paso lento. La promesa del Gobierno andaluz se remonta al año 2000; en 2012 estaba anunciada la entrada en servicio del tramo Las Lagunas-Cala de Mijas, el único que fue adjudicado por la Junta en 2009.
Otro ejemplo que subraya el PP de incumplimiento de plazos es el del Metro de Málaga. Prometido por los socialistas en 1999, la puesta en servicio se fijó, de forma ilusoria, para 2009. Sin embargo, fue en julio de 2014 cuando entró en servicio el 81 por ciento de la red. Para el resto habrá que esperar hasta 2017.
El Tranvía de Alcalá de Guadaíra fue un proyecto que se fraguó en 2005 y que debería estar funcionando desde 2011. Craso error. Desde ese año la obra está paralizada. En la misma situación se encuentra la conexión del Metro de Sevilla con el Tranvía de Dos Hermanas.
Entrando en el capítulo educativo, la presidenta de la Junta aspira a traerse de Madrid dinero para los centros de Primaria y Secundaria. Pues bien. Subraya el PP que el Gobierno andaluz prometió en 2011 con cargo al Plan OLA la construcción y mejora de colegios, una iniciativa ligada a la creación de empleo que debería estar finiquitada en diciembre de 2013. Un año después más del 40 por ciento de las obras, alrededor de 500, están sin concluir, según el PP.
Por lo que se refiere a los centros de salud y hospitales, es un compromiso con fecha de 2004 para los 26 hospitales de alta resolución. De ellos, 19 tendrían que estar funcionando desde marzo de 2012, pero solo lo hacen 11. La mayoría del resto ni siquiera cuentan con la primera piedra.
Por último, las Ciudades de la Justicia de Cádiz, Jaén, Huelva y Sevilla se prometieron entre 1996 y 2000. Ninguna ha visto la luz, pese a que tenían que estar inauguradas entre 2007 y 2010. El Partido Popular advierte que siete consejeros y tres presidentes de la Junta, Chaves, Griñán y Díaz, no han conseguido poner ni un solo ladrillo.
Noticias relacionadas