justicia

Nuevo modelo de oficina judicial once años después

La Junta firma con los sindicatos el acuerdo para implantar el sistema que comenzará en Vélez y El Ejido y que no ha tenido éxito en otros territorios

Nuevo modelo de oficina judicial once años después abc

mercedes benítez

Once años después que se empezara a hablar de la nueva Oficina Judicial que contemplaba la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial del 2003 parece que Andalucía la tendrá el próximo año. Ayer la Consejería de Justicia e Interior y los sindicatos firmaban el acuerdo para desarrollar, por fin, la nueva oficina judicial y fiscal en Andalucía que, según aseguran, comenzará a lo largo de 2015 en Vélez, El Ejido y, finalmente en la Fiscalía de Sevilla. Justicia rubricó el acuerdo con Csif, SPJ-USO y STAJ. En realidad lo que se firma son solo los principios inspiradores de la nueva organización judicial, A partir de ahora queda el desarrollo y, en cualquier caso, no estará en marcha antes de seis meses.

Pero ¿en qué consiste esta nueva oficina judicial y fiscal? Se trata de un nuevo modelo de reestructuración judicial que pretende agilizar la eficacia y que organiza el trabajo de otra forma:por una parte el juez y, por otro, unos servicios comunes. Si ahora existe una división del trabajo en el que están el juez, el secretario y ocho o diez funcionarios, el nuevo modelo supone una reestructuración del trabajo. Por un lado estará el juez con una dotación reducida de personal. Y, por otro, los servicios comunes procesales que se dedicarán a las labores de gestión y apoyo y que estarán dirigidas por secretarios. Habrá servicios comunes procesales de cuatro clases en función de la tarea encomendada. General, para trabajos de gestión y apoyo, de ordenación del procedimiento, para los asuntos en los que no sea imprescindible el juez, servicio de ejecución y de partido judicial.

En cuanto a la oficina fiscal, se establecerán cuatro áreas formadas por diferentes funcionarios de apoyo. Una para asistir al fiscal superior o a cada fiscal jefe, otra de soporte general, encargada de tramitar la documentación recibida, la de apoyo procesal y la de apoyo a la sección de menores. Una nueva ordenación del trabajo que ya funciona en ciudades como Badajoz, Burgos o Cáceres aunque no ha tenido, según los sindicatos, el resultado que se esperaba.

Nuevo modelo de oficina judicial once años después

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación