La Junta debe a las Cámaras de Comercio más de cuatro millones de euros
Estas instituciones llevan años reclamando a la Administración el pago de la deuda
![La Junta debe a las Cámaras de Comercio más de cuatro millones de euros](https://s3.abcstatics.com/Media/201412/17/cmara-comercio-jaen--644x362.jpg)
Las Cámaras de Comercio andaluzas han exigido hoy a la Junta el pago de la deuda superior a cuatro millones que arrastra desde hace años la administración autonómica con estas entidades y que hace «insostenible su situación».
En un comunicado, el pleno del Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio, en el que están representados las catorce cámaras, ha criticado la «diligencia» de la Consejería de Turismo y Comercio para reunirse con la patronal de la economía social Cepes para analizar el borrador de la nueva ley autonómica de las Cámaras de Comercio y la «dilación» para solucionar la deuda.
Ha recordado que estas instituciones llevan años reclamando a la Administración el pago de la deuda, que ha creado una «situación insostenible para su supervivencia», y recuerdan a la Consejería el «compromiso contraído y la irresponsabilidad en la que incurriría si las abocara al cese de la actividad».
Han reivindicado su labor de servicio a las empresas a través de una red distribuida por toda la geografía andaluza y han destacado que para hacer frente al desembolso derivado de los servicios que prestan «han tirado en muchos casos de sus propios fondos hipotecando su futuro y agotando los escasos recursos de que disponen en la confianza de que la Junta» pagaría.
Reunión «lamentable»
Asimismo, el pleno cameral ha expresado su repulsa y considerado «lamentable y preocupante» la reunión del consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, con la Confederación de Entidades para la Economía Social para analizar el borrador de la nueva ley autonómica de las Cámaras de Comercio.
Esa reunión -han denunciado- se ha celebrado «al margen de estas instituciones y promovida por su tutelante» -la Consejería-, a quien han reprochado las «críticas veladas vertidas manchando el nombre y la trayectoria de una marca reconocida y centenaria».
Además, han recriminado al consejero que diga que la nueva ley se basará en la «transparencia, democratización y pluralidad», cualidades de las que, según la nota, «siempre han podido alardear las Cámaras de Comercio».