La Junta da marcha atrás y devolverá la paga extra a la concertada
Educación convoca a los sindicatos de los profesores tras la promesa de Susana Díaz
![La Junta da marcha atrás y devolverá la paga extra a la concertada](https://s1.abcstatics.com/Media/201412/12/recortes-concertada--644x362.jpg)
El Gobierno andaluz da un paso atrás en su decisión inicial de excluir a los profesores de la Enseñanza Concertada de la recuperación de la paga extra el próximo año, a diferencia de sus colegas de la Pública. La encargada de anunciar la rectificación fue la propia presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, quien aprovechando la sesión parlamentaria de control al Gobierno, prometió que los profesores «recuperarán también sus derechos». Horas después, siguiendo las instrucciones de la jefa del Ejecutivo, la Consejería de Educación convocaba con carácter extraordinario la Mesa de la Enseñanza Concertada para perfilar cómo se llevará a cabo este compromiso.
La última reunión de este grupo de trabajo, celebrada el pasado 21 de noviembre, se saldó con un montín de los sindicatos. La Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza de Andalucía (FSIE), USO, UGT, CC.OO. y la Asociación Andaluza de Centros de Enseñanza de Economía Social (ACES), se levantaron de la reunión ante la falta de soluciones aportadas por la Directora General de Planificación a la situación creada por la inclusión en la Ley de Presupuestos de la Junta de un disposición que dejaba sin efecto para 2015 el acuerdo de equiparación salarial para los trabajadores de los centros concertados, lo que suponía que no iban a recuperar las cuantías recortadas en los años 2012, 2013 y 2014. Las patronales Escuelas Católicas y SAFA también abandonaron la mesa.
Desde entonces, no han cesado las movilizaciones de los profesores (hay 18.000 afectados), que contaron con el respaldo del presidente del PP andaluz, Juanma Moreno Bonilla.
El PP retira su proposición
Tras el anuncio de la mandataria, el PP-A retiró la proposición no de ley para pedir la equiparación salarial que iba a debatir el Pleno del Parlamento. La portavoz de este grupo, Marifrán Carazo, advirtió que el PPestará muy atento a que «se cumpla la palabra de la presidenta». Los aplausos también llegaron desde IU, socios del PSOE en el Gobierno regional, que también saludaron la «rectificación» de los socialistas. Ignacio García, de IU, asegruó a través de Twitter que «mentía el PSOE-A al decir que IULV-CA exigía que no cobraran». A través de un comunicado UGT exigió a la Junta que convoque urgentemente la Mesa de Enseñanza Concertada para explicar cómo se ejecuta el acuerdo.
Noticias relacionadas