ocio y turismo
Tasas más caras en los puertos deportivos de Andalucía
La comunidad cuenta con 37 instalaciones, doce de ellas de gestión privada. Los principales precios suben un 11%
![Tasas más caras en los puertos deportivos de Andalucía](https://s1.abcstatics.com/Media/201412/11/puerto-deportivo-sotogrande--644x362.jpg)
El Pleno del Parlamento debatió ayer sobre los puertos deportivos que hay en Andalucía, 37 en total, 12 de gestión privada, y aprobó un decreto ley que supone la subida de las tasas que se abonan en estos recintos, que son un reclamo turístico de primer orden y también una fuente de empleo ya que en estas instalaciones generan 40.000 puestos de trabajo directos. Según denunció el diputado popular Jaime Raynaud, el decreto ley aprobado ayer supone la subida en un 10,87% de las tasas por embarcación, de las tasas que se pagan por pasaje aunque sea en tránsito, las de los vehículos embarcados y las de los vehículos de mercancías.
Según los datos aportados por el Gobierno andaluz, los puertos deportivos abonan unos impuestos anuales a las arcas de la Junta de Andalucía que ascienden a 20 millones de euros. El decreto ley aprobado ayer sustituye a toda la legislación anterior y supone una medida preventiva para que la Junta pueda cobrar estos impuestos ya que los tributos devengan el 1 de enero. El Tribunal Supremo anuló la subida de las tasas decidida por la Junta en el año 2007, que supuso enormes incrementos para los puertos deportivos. Con este decreto se pretende poner al día la normativa tributaria para que todos los atraques y concesiones abonen los impuestos correspondientes durante 2015.