macrocausas
Mercasevilla, el Betis, los ERE... La juez Alaya sobrepasa el límite en la instrucción
Varias macrocausas exceden el tiempo máximo de tres años que el Gobierno intenta imponer para estas instrucciones
La reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal anunciada por el Gobierno que supone que las diligencias de investigación tengan unos plazos pone a la juez Mercedes Alaya en situación delicada. De hecho si, como pretende el Gobierno las macrocausas no pueden exceder los 18 meses o, en casos excepcionales, los 36 meses , solo hay que repasar el calendario de los casos que lleva la juez de instrucción número seis para comprobar que, en varias de ellas, se le ha pasado ya el plazo .
Estas son los principales procedimientos de investigación en los que la juez, que ha pedido ya en mas de cuatro ocasiones a la Junta de Andalucía refuerzos para su juzgado , ha traspasado ese límite de tres años que pretende imponer el Gobierno. El Betis . La gestión del Manuel Ruiz de Lopera al frente del Real Betis Balonpié es probablemente la macrocausa más antigua de las que lleva ese juzgado. Comenzó en el año 2008 y aún no ha finalizado. Para colmo la funcionaria encargada del caso ha cambiado de destino y otra compañera ha tenido que asumir este macroproceso que data ya de más de seis años .
El suelo de Mercasevilla . Era la trama más avanzada puesto que ya había sido calificada incluso por el fsical y las acusaciones particulares, sin embargo la Audiencia Provincial de Sevilla en un auto de hace varios días obliga a la juez a volver a la fase de instrucción del caso que investigaba la venta fraudulenta de suelo en Mercasevilla y que tenía imputado al exteniente de alcalde, Antonio Rodrigo Torrijos . Llevan desde 2009, por tanto, cinco años largos .
El delito societario . Otra investigación aún en curso y que data del mismo año 2009 y por tanto lleva más de cinco años . Se trata del detito societario que Alaya descubrió en facturas de Mercasevilla y por la que la pasada semana citó a declarar a varios imputados, entre ellos Juan Lanzas. Aún le queda mucho por investigar .
Los ERE . Es la mas conocida de todas las macrocausas que instruye. Las diligencias previas 174/2011 , que están a la espera de que el Tribunal Supremo de sus primeros pasos una vez que ha decidido encausar a los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán y los exconsejeros Mar Moreno, Gaspar Zarrías y José Antonio Viera. En enero cumplirá los cuatro años y aún queda por investigar casi el 70 por ciento.
A ellas hay que sumar otras macrocausas más recientes que aún no han pasado la frontera de los tres años. Entre ellas los cursos de formación , que datan del año 2013 y l a Operación Madeja o Enredadera de ese mismo año.
Noticias relacionadas