Sociedad
UGT quiere sentar a la Junta en una «Mesa contra la Pobreza»
El sindicato reivindica un modelo de relación con la Administración alternativo al de la concertación social
La tasa de pobreza que sufre Andalucía, la región más necesitada de España, es, según UGT,«intolerable». Ese es el punto de partida para que este sindicato, inmerso en una crisis de identidad por los casos de corrupción que le salpican en los juzgados, demande ahora a la Junta de Andalucía un nuevo modelo de relaciones sociales.
Si la creación de empleo fue el motor que alimentó el anterior marco de concertación social en plena época de los ERE y las ayudas a la formación, ahora parece ser la pobreza la mejor coartada para reivindicar otro tipo de relación del Gobierno andaluz con la central sindical. «Un nuevo modelo de diálogo social», dijo ayer la secretaria de Política Institucional de UGT-Andalucía, Carmen Barrera, dos semanas después de que el sindicato anunciara la ruptura de relaciones con el ejecutivo de Susana Díaz, al que acusa de haberle abierto un proceso sumarísimo a cuenta de la reclamación de algo más de 15 millones de euros en ayudas no justificadas, amén de los requerimientos que le haga por la inspección abierta sobre los fondos destinados a cursos de formación.
«No podemos hablar ya de políticas económicas basadas en la realidad de los trabajadores andaluces cuando sólo el 30% llega a fin de mes sin problemas», dijo ayer Barrera en rueda de prensa para justificar su petición. Previamente recordaba que casi el 40 por ciento de los andaluces se encuentra en riesgo de pobreza y exclusión social, algo más de 3,5 millones de personas. Aeso añadió que un 70 por ciento de todos los trabajadores andaluces pueden considerarse pobres.
Como el Gobierno de la Junta de Andalucía habrá tenido algo que ver con esta situación social, Barrera indicó que «no es de recibo que la Junta presente unos presupuestos con recortes» y consideró «demagógico hablar de recuperación con las carencias y el grado de pobreza que sufre nuestra comunidad». Por eso UGTrequiere que la Administración actúe de forma «rápida, eficaz y contundente» frente a esta «durísima realidad». Yafirmó que a todo esto no ayuda la «falta de diálogo» con la Junta y su inoperancia en la convocatoria de la Mesa de la Concertación.
Por ello, el sindicato hermano del PSOEaboga por la constitución de una Mesa contra la Pobreza en Andalucía en la que estén representados todos los organismos sociales y por la redacción de una «Carta de Derechos Ciudadanos» como «estrategia integral para definir el derecho de los andaluces por encima del umbral de la pobreza dando un nuevo avance al desarrollo del Estatuto de Autonomía».
En ningún caso la portavoz ugetista habló de cuánto costaría.
Noticias relacionadas