La Junta de Andalucía pide un préstamo de 250 millones de euros al Banco Europeo de Inversiones

Los fondos se destinarán a inversiones incluidas en proyectos cofianciados con fondos europeos

La Junta de Andalucía pide un préstamo de 250 millones de euros al Banco Europeo de Inversiones abc

abc

El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy a la Consejería de Hacienda la formalización de un préstamo de 250 millones de euros con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), que se destinará a inversiones incluidas en proyectos cofianciados con fondos europeos.

La operación completa otra formalizada el pasado año por el mismo importe en el marco del Programa Operativo de Andalucía 2007-2013, que permitió impulsar obras de centros sanitarios y educativos, espacios culturales e infraestructuras medioambientales.

El acceso norte a Sevilla está entre os proyectos a financiar con ese dinero

Entre las inversiones de este segundo tramo cuya afectación al desembolso ya está cerrada con el BEI, destaca la relativa al segundo tramo del vial norte de acceso a Sevilla, con 32,5 millones de euros.

Las obras de este proyecto se retomaron en junio y supondrán la construcción de 2,5 kilómetros de autovía, además de otros 2,3 de conexiones hacia La Rinconada y San José de la Rinconada.

El acceso norte a Sevilla, diseñado como un eje metropolitano de gran capacidad dotado de plataforma de transporte público y vía ciclista, conectará la capital con las localidades de La Rinconada, San José de la Rinconada, Brenes, La Algaba y Alcalá del Río.

También en la provincia de Sevilla, la financiación del BEI permitirá finalizar el proyecto del encauzamiento del arroyo Argamasilla, en Écija, presupuestado en 30,6 millones y cuyas obras se encuentran a un 89 % de ejecución.

En el mismo municipio se invertirán otros 30,9 millones en el desdoblamiento de la conducción de abastecimiento desde el embalse del Retortillo a la estación de tratamiento de agua potable, infraestructura que garantizará el suministro a 280.000 habitantes de 29 municipios sevillanos y de la localidad cordobesa de Palma del Río.

Otro proyecto financiado en Sevilla es la ampliación de la estación depuradora de aguas residuales de la aglomeración urbana Aljarafe II-Guadalquivir, en Palomares del Río.

Las obras, con una inversión de 25,34 millones, beneficiarán a 350.000 habitantes y permitirán aumentar de 52.500 a 105.000 metros cúbicos el caudal de tratamiento diario.

En la provincia de Málaga, destacan los 31,5 millones de euros para la ampliación de la estación de tratamiento de agua potable de Río Verde, ubicada en el término de Marbella e incluida en el proyecto de mejora de las infraestructuras de abastecimiento de la Costa del Sol Occidental.

El proyecto garantizará el suministro a un millón de personas de las localidades de Benahavís, Benalmádena, Casares, Estepona, Fuengirola, Istán, Manilva, Marbella, Mijas, Ojén y Torremolinos.

El BEI también financiará en Málaga con 21,36 millones la construcción de la planta de tratamiento, recuperación y compostaje de residuos urbanos de Antequera, que dará servicio a los 88 municipios de la zona norte de la provincia y de la comarca de La Axarquía.

Entre los proyectos con mayor financiación figura también el de las dos primeras fases de la mejora del abastecimiento de agua potable en la Mancomunidad del Bajo Andarax, que con una inversión de 26 millones de euros beneficiarán a más de 60.000 habitantes de la comarca.

El préstamo autorizado hoy tendrá un plazo máximo de 15 años, incluyendo cinco de carencia, y un tipo de interés que se concretará en el momento de la suscripción en unas condiciones que en todo caso serán más favorables que las del mercado.

La Junta de Andalucía pide un préstamo de 250 millones de euros al Banco Europeo de Inversiones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación