política
Podemos se presentará «casi con total probabilidad» en las capitales andaluzas
Desde el partido de Pablo Iglesias aseguran que no estarán en las municipales con «su marca», sino apoyando «candidaturas de unidad popular»
Podemos, la formación liderada por Pablo Iglesias, se presentará «casi con total probabilidad» en todas las capitales de provincia andaluzas en las próximas elecciones municipales, aunque lo hará «sin su marca» y a través de «candidaturas de unidad popular», según ha indicado a Europa Press el responsable de la Secretaría de Organización a nivel nacional, el sevillano Sergio Pascual .
Ha explicado que los «ánimos» que hay en la organización en estos momentos y las buenas expectativas con las que cuentan hacen que la intención sea apostar por la construcción de candidaturas en todas las capitales de provincia y también en los municipios de más de 50.000 habitantes, algunas en convergencia con otros movimientos sociales.
No obstante, ello dependerá de las «prioridades» en cada localidad y de la decisión que tomen en este sentido los consejos ciudadanos que se constituyan en cada territorio y la candidatura del secretario general que resulte finalmente elegido. «Puede ser que en algunos lugares se decida no presentar candidatura», ha añadido.
Así, tras descartar que vaya a haber coaliciones «ni sopas de siglas» con otros partidos, Pascual ha apuntado que estas candidaturas podrán tener «nombres diferentes» y se regirán por las directrices que se recojan en el documento político-organizativo que se apruebe a nivel municipal y que estará marcado lo aprobado a nivel nacional.
Los plazos para las candidaturas
En lo que se refiere a los plazos, el dirigente de Podemos ha explicado que del 16 de noviembre al 5 de diciembre se presentarán los candidatos a la Secretaría General y a los Consejos Ciudadanos en los distintos municipios. Los candidatos presentarán un proyecto político-organizativo para la organización en el municipio como requisito fundamental.
Posteriormente, entre el 6 y el 25 de diciembre tendrá lugar la campaña electoral. Del 26 al 30 también de este mes se votará y el 2 de enero se proclamarán los candidatos. A nivel autonómico, habrá un proceso similar de elección de secretario general y consejos ciudadanos que se iniciará el 7 de enero y culminará el 14 de febrero.
Noticias relacionadas
- Pablo Iglesias nutre su ejecutiva con jóvenes andaluces vinculados a la extrema izquierda
- Podemos se desmarca de «la construcción» de Ganemos Sevilla y promoverá su propia lista
- El dirigente de Podemos tendrá que justificar los 1.825 euros de la beca
- Susana Díaz garantiza que Errejón tendrá que devolver el dinero de la beca recibido
- ¿Quiénes son los ciudadanos que están impulsando Ganemos Sevilla?
- Juan Carlos Monedero: «IU sostiene en Andalucía a un gobierno de la casta»