andalucía

El Servicio Andaluz de Salud pone un ambulatorio en el móvil

El SAS mejora su App «Salud Responde» para hacer consultas instantáneas las 24 horas

El Servicio Andaluz de Salud pone un ambulatorio en el móvil ABC

J. BOGO

La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha incorporado un servicio de mensajería instantánea a su App «Salud Responde» que permitirá a los usuarios registrados poder realizar consultas o trasladar dudas sobre medicamentos, lactancia, recursos sanitarios etc. a operadores y profesionales de enfermería «on line» 24 horas a través de la aplicación móvil.

Para utilizar este servicio sólo hay que descargarse la aplicación de forma gratuita a través de las plataformas propias de cada sistema operativo del móvil (App Store, para iOS; Google Play, para dispositivos Android y tienda para Windows Phone). Una vez descargada, el usuario que acceda por primera vez tiene que registrarse introduciendo su número de tarjeta de la Seguridad Social, fecha de nacimiento y DNI o pasaporte.

La novedad del servicio de mensajería instantánea llega tras el bagaje de un año de esta aplicación de la Consejería de Salud, periodo en el que se han realizado 285.000 descargas. Hasta ahora la función más utilizada ha sido la de solicitar citas médicas a una media de 10.000 diarias. Aquellos usuarios de la aplicación móvil que ya la utilizaban tendrán de volver a registrarse para acceder a los nuevos servicios.

Una vez en la página de inicio, el usuario puede pedir una cita médica, consultar detalles sobre intervenciones de cirugía mayor ambulatoria, garantía de plazos para intervenciones, recibir notificaciones... o contactar directamente con el servicio de Salud Andalucía 24 horas, que además mantiene un chat de información de interés público sobre preguntas habituales sobre lactancia materna, vacunas, salud sexual, etc. Según ha difundido la Consejería de Salud, el nuevo servicio de mensajería permitirá también a los usuarios que lo soliciten recibir recordatorios de sus citas médicas, notificaciones y alertas, incluyendo recordatorio de medicación, pruebas diagnósticas o requisitos previos de operaciones de cirugía mayor ambulatoria. Asimismo, permitirá el seguimiento de pacientes crónicos y ofrecerá consejos para el cuidado de procesos que requieren alta demanda de información como la hipertensión, la diabetes, cardiopatías, tabaquismo, etc.

Durante el primer año del servicio destaca que el 60 por ciento de las gestiones las realizan mujeres; el 45% son para solicitar cita y un 11% para anularla.

El Servicio Andaluz de Salud pone un ambulatorio en el móvil

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación