caso de los ere
Así denostó el PSOE la instrucción de la juez Mercedes Alaya en los ERE
El partido rechazó el auto de la juez en el que imputó a una veintena de altos cargos y ex altos cargos, así como a Griñán y Chaves
La juez Mercedes Alaya , que instruye el caso de los ERE fraudulentos en la Junta de Andalucía, dio el año pasado un salto cualitativo en la instrucción y determinó la participación en los hechos investigados de «otras personas» que permitieron el uso indebido de las transferencias de financiación . Fue una frase textual del auto en el que la juez imputó a una veintena de altos cargos y ex altos cargos.
Mario Jiménez critica a la juez
El vicesecretario general del PSOE-A, Mario Jiménez , acusó en su día a la juez de abrir una «causa general por motivaciones políticas» contra los gobiernos de Manuel Chaves y de José Antonio Griñán en la Junta de Andalucía.
El dirigente socialista lanzó estas críticas a la juez justo antes del comité director del PSOE andaluz que abriría por primera vez en su historia un proceso de primarias y tras el auto de la magistrada que ha imputado a veinte cargos y excargos de la Junta .
Entre ellos, a la exministra de Fomento y exconsejera de Economía de la Junta, Magdalena Álvarez , al actual número dos de la Consejería de Presidencia, Antonio Lozano , y al exinterventor general, Manuel Gómez .
«El PSOE ha sido respetuoso con todas las decisiones de la juez, pero las casualidades no existen y es absolutamente chocante la coincidencia reiterada entre la agenda política del PSOE y los pasos más significativos de la instrucción de este caso», ha manifestado a los periodistas.
Mario Jiménez se ha referido a las continuas «coincidencias» de la publicación de los autos de la juez que instruye el caso de los ERE con acontecimientos políticos como la pasada campaña electoral y otros eventos políticos que «han marcado» la agenda y la opinión pública y mediática.
Soraya Rodríguez: «No hay imputados»
Soraya Rodríguez, diputada del PSOE en el Congreso de los Diputados, aseguró que «no hay ningún auto de imputación» en relación a los expresidentes de la Junta José Antonio Griñán y Manuel Chaves . «El auto no imputa a ninguna persona» , ha recalcado Rodríguez, que lamentó la «imputación mediática» provocada por el auto de la juez que investiga el caso de los ERE fraudulentos en Andalucía, Mercedes Alaya . «Ni han sido imputados ni ha habido ningún cambio en su situación jurídica», ha insistido.
Rodríguez mostró el «máximo respeto» a la independencia judicial, pero lamentó «profundamente» que la jueza dictara un auto que, «sin afectar a la situación jurídica» de Griñán, Chaves y del resto de personas porque no les imputa en ningún momento , ha generado «una enorme confusión».
«Se ha generado una confusión mediática que afecta gravemente a la reputación de estas personas», denunció la dirigente socialista.
De Llera: «El protagonismo es del Gobierno»
El consejero de Justicia e Interior, Emilio de Llera , se mostró en su momento sorprendido por el último auto de la juez Mercedes Alaya sobre los ERE fraudulentos en que imputa a los expresidentes andaluces José Antonio Griñán y Manuel Chaves , además de a cinco exconsejeros de Economía y Empleo, y afirmó: «Hoy el protagonismo es del Gobierno, no de la juez».
De Llera, visiblemente molesto, dejó claro que no iba a hablar más de la juez. «Ha tomado posesión un Gobierno con una potencia extraordinaria y eso es lo realmente importante para los ciudadanos, más que cualquier auto de cualquier juez o cualquier sentencia del Tribunal Supremo», ha zanjado.
Noticias relacionadas