sociedad
El Defensor del Pueblo media para alquilar casas «a la carta» a familias sin viviendas
El Defensor del Pueblo Andaluz hace de intermediario en una inicitiva de la Caixa
El Defensor del Pueblo andaluz está haciendo las veces de intermediario en una experiencia novedosa impulsada por la Caixa, que consiste en sacar al mercado las viviendas vacías de la entidad bancaria y ofrecerlas a familias con escasos recursos a cambio de que aporten una cantidad que estaría en función de sus ingresos y con el objetivo de evitar «la patada a la puerta». Los inquilinos, además, asumirían el compromiso de cuidar el inmueble para que no se deteriore.
Jesús Maeztu, Defensor del Pueblo Andaluz, dio a conocer esta iniciativa en el transcurso de un almuerzo informativo, en el que desgranó los principales problemas que aborda la institución que preside, muchos de ellos, aunque no todos, derivados de la crisis económica que se ha traducido en su opinión en un desmantelamiento del Estado del Bienestar, con efectos muy negativos en cuestiones como el empleo, la salud o la vivienda.
En este último apartado el Defensor del Pueblo aludió a los sistemas de adjudicación de casas de VPO, que se demoran en el tiempo, y a la obligatoriedad que tienen los bancos de poner las viviendas financiadas con dinero público en los registros de demandantes de los ayuntamientos.
No obstante, ya hay entidades, como en el caso de la Caixa, que ha ofrecido su paquete de viviendas de Sevilla, 337, «en una dinámica distinta», apuntó Maeztu. Dado que tanto la dación de pago y el alquiler social se han demostrado inoperantes, «nos ha pedido una mediación para evitar la patada a la puerta». Los inquilinos interesados podrán ocupar la vivienda y abrirán una cuenta en la que ingresarán el dinero en función de sus posibilidades y de sus circunstancias y con el compromiso de cuidar el inmueble.
Esta experiencia, según Jesús Maeztu, podría ser imitada por el resto de las entidades bancarias y también tendría cabida para aquellas familias que se encuentran en riego de desahucio, sustituyéndose el pago de la hipoteca por un acuerdo para aportar en función de los ingresos.
Noticias relacionadas