En libertad con cargos cinco de los imputados en la operación Enredadera

La Fiscalía pide una fianza civil de 60.000 euros para el exjefe de servicio de Carreteras de la Diputación, Elías Oliver

En libertad con cargos cinco de los imputados en la operación Enredadera rocio ruz

abc

La juez Mercedes Alaya ha dejado este miércoles en libertad con cargos a cinco de los detenidos por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en la denominada operación 'Enredadera' en la que se investiga el cobro de comisiones en la adjudicación de contratos públicos , causa que está bajo secreto de sumario desde julio de 2013, según han informado fuentes del caso.

Entre los cinco imputados que han sido puestos en libertad por la magistrada se encuentran dos empleados de la empresa Fitonovo y el exjefe de servicio de Carreteras de la Diputación de Sevilla Elías Oliver, quienes han comparecido como imputados ante la juez tras ser puestos en libertad por la propia Guardia Civil y que se han acogido a su derecho constitucional a no declarar.

Los cinco imputados se han negado a declarar debido a que, al estar el caso bajo secreto, no conocen los hechos que se les imputan.

En el caso de Elías Oliver, la juez le ha imputado tres delitos de cohecho, prevaricación y malversación de caudales públicos, tras lo que se ha celebrado una comparecencia de medidas cautelares en la que la Fiscalía de Sevilla ha solicitado para el imputado una fianza de responsabilidad civil de 60.000 euros.

En libertad 22 de los 32 detenidos

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha dejado en libertad a 22 de los 32 detenidos en la operación Enredadera dirigida contra una trama corrupta, integrada en su mayoría por funcionarios e infiltrada en administraciones que facilitaba contratos irregulares a cambio de comisiones.

Los diez que permanecen detenidos pasarán a disposición de la juez Mercedes Alaya , que dirige la operación, entre esta tarde y mañana, ha informado a Efe un portavoz de la Guardia Civil.

La operación se realizó ayer en doce provincias de forma simultánea por orden de la juez de instrucción número seis de Sevilla.

Entre los detenidos hay tres cargos públicos: el teniente de alcalde de La Carolina (Jaén), Cristóbal Pérez (PP); el jefe de área de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote, Sergio Machín -ya en libertad-, y el actual vocal de la empresa pública Lipasam del Ayuntamiento de Sevilla, Antonio Miguel Ruiz Carmona (IU).

Los otros 29 detenidos son fundamentalmente funcionarios y representantes de empresas como Fitonovo, la empresa sobre la que gira gran parte de la operación Enredadera y cuyos responsables ya fueron arrestados el pasado año.

De hecho, esta operación representa la tercera fase de otra bautizada como Madeja, también dirigida por Alaya y que tiene su origen en las irregularidades descubiertas en torno al concurso público para la compra de terrenos de Mercasevilla S.A. y que condujo a Fitonovo.

Según los investigadores, la estructura de esta empresa se habilitó para conformar una red de contactos con funcionarios corruptos que les facilitaban contrataciones públicas, creando a su vez una contabilidad paralela que se nutría de facturación falsa para, entre otros fines, pagar sobornos a funcionarios y responsables públicos.

De los 32 detenidos, 23 lo han sido en Andalucía: 11 en Sevilla, 4 en Córdoba, 3 en Jaén, 3 en Huelva, uno en Granada y otro en Cádiz.

En libertad con cargos cinco de los imputados en la operación Enredadera

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación