sucesos

Los nuevos criminales andaluces se copian de las bandas de Europa del Este

Delincuentes andaluces adoptan el «modus operandi» de los países de Europa Oriental, como el secuestro y la tortura

Los nuevos criminales andaluces se copian de las bandas de Europa del Este abc

j.c.

El reciente desmantelamiento de una banda de malhechores en la provincia de Cádiz, capitaneada por Ismael López, alias «El Ojos», acusada del secuestro, tortura y asesinato de un joven gaditano, ha puesto de manifiesto que esta forma de delincuencia no es exclusiva de los grupos de criminales que operan en los países de Europa del Este. Ni tampoco los asaltos a las viviendas en los que se emplea una gran violencia contra los moradores para obtener información destinada a localizar de forma rápida dinero o joyas.

La organización criminal desarticulada en Cádiz tenía localizados a cinco empresarios en la zona de Madrid, considerados objetivos de futuros secuestros con fines económicos. Los cinco empresarios tuvieron más suerte que el ciudadano polaco de 39 años que fue liberado en julio de 2010 en Manilva (Málaga) tras permenecer ocho días secuestrado en un chalé, donde fue brutalmente torturado, tras haber contraído con sus captores una deuda de 20.000 euros.

En la zona de la Costa del Sol han prodigado en los últimos tiempos este tipo de delitos. En julio de 2008 la Policía Nacional liberó a otro hombre en Torremolinos, retenido por dos individuos, uno de ellos menor de edad. Casos similares se han producido igualmente en Marbella, como el del ciudadano ruso que fue puesto en libertad tras prometer a sus secuestradores que pagaría el rescate, no sin antes ser sometido a palizas y a torturas a base de descargas eléctricas.

Y en Almonte (Huelva), tres delincuentes, drogadictos por más seña, acabaron con la vida de un hombre, discapacitado, al que secuestraron durante tres meses y torturaron de forma constante para obtener los 580 euros de una pensión de invalidez.

El pasado año fueron desarticulados en Andalucía 110 grupos criminales, 58 de ellos totalmente y otros 52 por fases, esto último debido a la envergadura de las redes. Un 14 por ciento tenía como actividad el robo con fuerza, y el 11,5 se dedicaba a robo con violencia o intimidación.

El último balance de criminalidad dado a conocer por el Ministerio del Interior, sobre el acumulado entre enero y septiembre del presente año, recoge 58 homicidios dolosos y asesinatos consumados, uno más que en el mismo periodo de 2013. Los robos con violencia e intimidación fueron 6.355, un 23 por ciento menos que el pasado año. Los robos con fuerza fueron 44.251, el 14,5 por ciento menos que en 2013. Y también hubo menos robos con fuerza en domicilios, 14.948 frente a los 16.976 del pasado año, un 11,9 por ciento menos.

Los nuevos criminales andaluces se copian de las bandas de Europa del Este

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación