instituciones
«El club de los incombustibles»: cargos que duran y duran al frente de las instituciones
Llevan lustros, incluso décadas, ocupando los mismos cargos, tanto que no tienen ninguna intención de retirarse
![«El club de los incombustibles»: cargos que duran y duran al frente de las instituciones](https://s2.abcstatics.com/Media/201411/09/cargos-mantienen-puesto--644x362.jpg)
No hay quien los mueva del sillón. Cuando llegaron a sus cargos la Transición daba sus primeros pasos, pero ya en la madurez democrática siguen sin pasar a la reserva. El club de los incombustibles perderá en diciembre a Alfonso Guerra , el único diputado activo desde las primeras Cortes constituyente. Se presentó a diez elecciones seguidas. Pero en Andalucía hay otros personajes clave que llevan lustros calentando sus escaños y asientos institucionales y aún les queda carrete.
En el Parlamento andaluz sólo dos sobreviven desde su primera legislatura, en 1982. Son los socialistas Manuel Gracia (presidente de la Cámara) y José Caballos. El diputado sevillano le echó un pulso a Chaves, disputándole a José Antonio Viera la Secretaría general del PSOE de Sevilla en 2004, y a pesar de perderlo, la llegada de Susana Díaz le dio una nueva vida política que dura y dura hasta hoy. Una leyenda que él mismo alimenta: «Tengo siete vidas como los gatos».
Un símil que podría aplicársele por derecho propio a José Joaquín Gallardo, el decano del Colegio de Abogados de Sevilla, que acaba de renovar su quinto mandato. Después de veinte años en el machito, el postgallardismo ni se ve ni se espera. Con 80 años, Juan José Domínguez, decano del Colegio de Abogados de Huelva, también pulveriza récords: lleva 24 años en el puesto y con posibilidades de repetir.
Sólo le supera Eduardo Herrera Jiménez como presidente de la Real Federación Andaluza de Fútbol. Acumula 28 años, que se dice pronto, sin oír el pitido final del partido.
Medel y las prórrogas
Pero a preboste longevo pocos le hacen sombra a Braulio Medel. Ostenta el Poder con mayúsculas, puesto que hablamos del poder financiero al frente de la que ha quedado como única entidad financiera con sede en Andalucía. Con 40 años de edad, y después de su paso por la administración autonómica, en la que llegó a ser viceconsejero, Braulio Medel acumula 27 años al frente de Unicaja, después de conseguir innumerables prórrogas a sus mandatos.
En la política malagueña también hay notables representantes con los que no va la limitación de mandatos. Por culpa de la ley andaluza de incompatibilidades Esperanza Oña dejará pronto de ser alcaldesa de Fuengirola desde 1991. Quien no se apunta a retirarse es el alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes. La ola popular de 1995 también lo llevó en volandas hacia la Alcaldía de la antigua barriada malagueña, segregada de la capital en 1988. En 1970 había sido elegido consejero local del Movimiento en dicha barriada. Fernández Montes vuelve a ser el candidato del PP en las municipales de mayo próximo.
Si con 23 años uno llega a ser teniente de alcalde de un ayuntamiento, es lógico que al cabo del tiempo, y con 58 años en su DNI, el dirigente socialista Salvador Blanco Rubio, lleve 35 años casi ininterrumpidos en algún puesto de responsabilidad. Es el «veterano» en estas lides. Alcalde de Palma del Río (Córdoba) 16 años seguidos, entre los cuales le dio tiempo a ser vicepresidente de la extinta Cajasur (2005-2010) y parlamentario andaluz (1990-1994). Desde 2011, es portavoz del PSOE en la Diputación cordobesa.
No le pierde en rebufoRicardo Rojas Peinado (61 años). Suma 27 años en la política. Desde 1987 a 1995, concejal en el Ayuntamiento de la localidad de Pedro Abad, desde donde dio el salto al Ayuntamiento de Córdoba, donde ahora sigue.
A sus 66 años, José Blas Fernández lleva media vida de concejal en Cádiz. La próxima primavera cumplirá 32 años en el cargo de forma ininterrumpida. Se estrenó como edil tras las elecciones municipales de 1983. Francisco González Cabaña debutó en política en 1983 como alcalde de Benalup, una pedanía de Medina-Sidonia que acabó segregándose. Fue alcalde 28 años. Desde 2011 es diputado nacional.
Manuel Pezzi Ceretto (Nerja, 1947) ha sido casi todo en cuanto a cargos públicos de Granada y tras tres décadas en la vida pública, donde fue el primer consejero de Medio Ambiente de la Junta, sigue en la brecha. Actualmente es diputado en la madrileña Carrera de San Jerónimo. Jesús Quero Molina (Granada, 1955) montó el Partido Socialista Popular (PSP) en la provincia granadina durante la Transición hasta su fusión con el PSOE. Desde 2002 dirige el Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada.
El abulense Javier Barrero desplazó al histórico Carlos Navarrete para hacerse con las riendas del PSOE de Huelva en 1997. Vicepresidente segundo del Congreso y diputado nacional desde 1982, ha sabido nadar y guardar la ropa para mantenerse en las listas.
Noticias relacionadas