caso isabel pantoja

El PP cree que la lucha contra la corrupción no se puede quedar en la retirada de la medalla

El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes revocar esta dinstinción a la cantante, condenada por blanqueo

El PP cree que la lucha contra la corrupción no se puede quedar en la retirada de la medalla abc

J. CEJUDO

El PP andaluz considera que el «posicionamiento frontal» del Gobierno andaluz contra la corrupción «no se puede quedar en un gesto» de retirar la Medalla de Andalucía a la tonadillera Isabel Pantoja por su condena por blanqueo de capitales sino que tiene que ir «mucho más allá» en las decisiones.

El portavoz parlamentario del PP andaluz, Carlos Rojas, ha señalado en rueda de prensa que es «algo simbólico» que «hay que hacer por supuesto» pero ha advertido a la presidenta andaluza, Susana Díaz, que su posición contra la corrupción «no puede quedar en gestos». Ha reclamado a la Junta de Andalucía transparencia en sus cargos públicos, que mantenga buenas relaciones con la justicia y que actúe «con contundencia» y dé explicaciones por los casos abiertos.

Al ser preguntado por que el juez Baltasar Garzón, condenado a inhabilitación por escuchas ilegales, mantenga la medalla, Rojas ha indicado que las explicaciones que se han dado para comparar ambos casos «no parecen suficientes». «El Gobierno andaluz debería explicar mejor por qué no se ha retirado la medalla a una persona que ha sido condenada», añadió.

El dirigente popular reaccionaba así ante el acuerdo tomado este martes por el Consejo de Gobierno de la Junta de revocar la concesión de la Medalla de Andalucía a Isabel Pantoja, que tendrá que devolver el galardón que le fue concedido en el año 2002.

El Gobierno andaluz ha ratificado así la decisión que adoptó el pasado abril para hacerla efectiva cuando la sentencia fuera firme, y la revocación incluye la pérdida de los «derechos honoríficos» inherentes a la concesión de la Medalla, según ha explicado en conferencia de prensa el consejero de la Presidencia, Manuel Jiménez Barrios.

Jiménez Barrios ha justificado la medida adoptada por la Junta por la «enorme gravedad social» del caso, según se especifica en el auto de la Audiencia Provincial de Málaga que obliga a Isabel Pantoja a cumplir la condena en prisión. El consejero, a preguntas de los periodistas, ha indicado que el Gobierno andaluz no se ha planteado estudiar una medida similar con el juez Baltasar Garzón.

El artículo 11 del decreto que regula la concesión de las Medallas de Andalucía establece que ésta «podrá ser revocada como consecuencia de la condena de su titular por algún hecho delictivo, así como por la realización de actos o manifestaciones contrarias a la Constitución, al Estatuto de Autonomía o a sus instituciones de autogobierno, o que atenten gravemente a los intereses de nuestra comunidad autónoma».

La tonadillera Isabel Pantoja, condenada a dos años de cárcel por blanqueo de capitales , aguarda el resultado de un último recurso para saber si podrá eludir su entrada en prisión, acción jurídica que tenía -desde ayer- tres días para formalizar después de que la Audiencia de Málaga rechazara suspender ese ingreso.

Cuando el Gobierno andaluz decidió distinguir en 2002 a Isabel Pantoja con la citada medalla lo hizo para reconocer una labor artística que, según explicaba entonces el Ejecutivo autonómico, «ha llevado el nombre de Andalucía a cualquier rincón del mundo».

Las medallas de Andalucía se crearon el 5 de junio de 1985 por Decreto 117/1985, como distinción honorífica que se concede en reconocimiento de méritos, acciones y servicios excepcionales o extraordinarios realizados en tiempos de paz por ciudadanos, grupos o entidades andaluces, españoles o extranjeros.

El PP cree que la lucha contra la corrupción no se puede quedar en la retirada de la medalla

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación