La Junta ofertará 3.000 plazas de empleo público en 2015
Se trata de 2.500 para Educación y Sanidad y el resto para la Administración General
![La Junta ofertará 3.000 plazas de empleo público en 2015](https://s3.abcstatics.com/Media/201411/03/oposciones-secundaria-andalucia--644x362.jpg)
La consejera de Hacienda y Administración Pública, María Jesús Montero, ha anunciado este lunes que en 2015 la Junta aprobará una oferta de empleo público con 3.000 plazas, merced a la tasa de reposición de servicios esenciales, de las que 2.500 corresponderán a educación y sanidad y 500 plazas a los cuerpos de la Administración General, que se sumarán a la oferta actualmente en curso.
En su comparecencia en comisión parlamentaria, la consejera ha anunciado además que el primer trimestre el Consejo de Gobierno aprobará el nuevo plan de lucha contra el fraude fiscal 2015-2020 y ha apuntado que en los primeros meses de 2015, se publicará en el Portal de Transparencia la relación de entidades beneficiarias de subvenciones de la Junta con la cuantía concedida, finalidad, beneficiarios y programa, en aras de que la Administración «muestre paredes de cristal, que puedan acceder a la información económica y restituir la confianza de los ciudadanos en las instituciones».
También se publicarán los contratos que se suscriban por la Junta, con su objeto, importe de adjudicación y licitación, y subcontrataciones, en su caso.
La consejera ha resaltado que el próximo año se desarrollará un nuevo modelo de Tesorería que garantice «de forma progresiva» los 30 días de período medio de pago, comenzando con proveedores de dependencia y de programas de apoyo a las familias.
Para ello, se pondrá en marcha un Plan General de Tesorería y dentro de éste un Programa de Disposición de Fondos para la Ejecución Presupuestaria que garantice que el ritmo de ejecución del gasto y de expedición de facturas se acompasen a la percepción de ingresos por la Tesorería y su disponibilidad para afrontar pagos.
Asimismo, ha indicado que para 2015 está previsto extender el modelo centralizado de compra a los contratos de combustible, tanto de locomoción como térmicos, y se sacarán a concurso los contratos de mantenimiento, agrupados a nivel provincial, de todas las sedes administrativas de la Junta y de sus entes instrumentales.
Montero ha presentado el Presupuesto para 2015 y las cuentas de la Consejería de Hacienda
Montero ha presentado el Presupuesto para 2015 y, específicamente, las cuentas de la Consejería de Hacienda y Administración Pública, que ascienden a 174.490.164 euros, un 11,5 por ciento más que el presupuesto inicial de 2014, incremento que corresponde al crédito de 18 millones que se destinará al Ente Público de Crédito de Andalucía (ECA). De esta forma, descontando esta partida, el presupuesto de su departamento se mantiene en los mismos niveles que en 2014, ha explicado.
La consejera ha citado, entre las prioridades para 2015, la apuesta de la Junta por la progresiva restitución de los derechos de los empleados públicos, empezando por la recuperación el próximo ejercicio de los complementos adicionales de las pagas extras o las reducciones retributivas equivalentes que se implantaron en 2012. Ha recordado que los empleados públicos «son el motor y el corazón» de la Junta.
Ha precisado que «el incremento de gastos por la restitución a los empleados públicos, se compensará con ajuste en bienes y servicios y con políticas de ahorro y racionalidad».
Además, ha anunciado que en el primer semestre de 2015 se presentará una propuesta de indicadores de calidad de los servicios públicos, que se publicará en la web de su Consejería, en la que se recabará la opinión de los ciudadanos y los empleados, con el objetivo de que «no sólo prestemos servicios públicos, sino que sean de excelencia».
«Un punto de inflexión»
En su intervención, la consejera ha resaltado que los presupuestos de 2015 constituyen «un punto de inflexión en la tendencia iniciada en 2008», a pesar de que el Gobierno central «sigue manteniendo la apuesta por la austeridad y no inicia la reforma de la financiación autonómica».
Tras recordar que toda la hoja de ruta del gasto «está orientada a revitalizar la actividad económica y el empleo», ha resaltado el esfuerzo por «reorganizar las partidas presupuestarias y mejorar la eficiencia en la gestión, blindando las líneas rojas de sanidad, educación y dependencia».
La consejera, que destaca la importancia de la Intervención General y de la administración telemática, ha indicado que se simplificará la estructura organizativa de la Agencia Tributaria, se impulsará el cumplimiento voluntario de obligaciones fiscales y se pretende avanzar en la reducción de la litigiosidad. Asimismo, ha precisado que el tribunal administrativo de recursos contractuales comenzará a funcionar como órgano de tres miembros para conseguir «mayor agilidad en la resolución de los recursos pendientes».
«Más de lo mismo»
El diputado del PP Cristobal Ruiz Cantos pidió concreción sobre cuándo se van a convocar esas plazas de empleo público y le recordó que la Junta «va a restituir derechos, pero no se recuperará lo perdido».
Otro diputado del PP, José Antonio Miranda, que aludió al incidente registrado hace un año en la comisión parlamentaria «cuando la consejera no compareció», considera que estos presupuestos «son mas de lo mismo y los mismos que hace un año, no sólo la cuantía, sino incluso la filosofía; es otro año perdido para los andaluces».
«No son éstos los presupuestos que los andaluces necesitan, sin ambición, fallidos, frente a la recuperación económica de España; son los presupuestos de la resignación ante el principal problema como es la tasa insoportable de paro», ha agregado Miranda, quien lamenta que en Andalucía «se va a aumentar la brecha con España», toda vez que «los presupuestos de 2015 son un calco de los de 2014, vamos siempre por el mismo camino, año tras año se aumenta la brecha».
Asimismo, ha pedido la provincialización de los presupuestos, algo que «no cuesta dinero», y critica que la Junta, «con su política fiscal, expulsa a los empresarios y a los proyectos».