andalucía

Alaya solicita la imputación de Griñán y Chaves

La instructora del caso de los ERE informa de su inminente imputación a los dos expresidentes, así como a los exconsejeros Aguayo, Viera, Vallejo, Recio y Ávila

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La juez que instruye el caso de los ERE fraudulentos, Mercedes Alaya, ha solicitado este martes la imputación de los dos últimos expresidentes de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán y Manuel Chaves. Además de imputar a Chaves y Griñán, la juez anuncia la futura imputación a la exconsejera Hacienda Carmen Martínez Aguayo, al exconsejero de Economía Antonio Ávila, al exconsejero de Empleo José Antonio Viera, al exconsejero de Empleo Manuel Recio y al exconsejero de Innovación Francisco Vallejo.

Se trata de las cúpulas de las consejerías de Empleo e Innovación, en el epicentro de la investigación por el convenio marco del 17 de julio de 2001.

En el auto de imputación de Chaves y Griñán, la juez Alaya señala entre los fundamientos que la han llevado a avanzar en su investigación las declaraciones del exdirector general de Trabajo, Francisco Javier Guerrero y del interventor general de la Junta de Andalucía, Manuel Gómez.

Así considera como de «relevancia» la documentación aportada por los informes de la Intervención General, la documentación presupuestaria y la relativa a las subvenciones a empresas de la sierra Norte de Sevilla..

Alaya también determina a la hora de imputar a Griñán, Chaves y otros cinco exconsejeros de la Junta de Andalucía «darles traslado de las actuaciones para que se personen si lo desean», lo que no significa un acto de imputación judicial «pero permite al querellado defenderse». Además, remite testimonio de la causa al tribunal superior competente para la instrucción y enjuiciamiento de la causa.

Entre los hechos que propician la imputación, la juez señala: sobrecomisiones que la Junta supuestamente permitió cobrar a las mediadoras a cambio de favores y el uso ilícito de los fondos públicos desde el año 2000 a través de partidas fraudulentas.

Alaya señala en el auto en que pide la imputación de los expresidentes de la Junta ser «consciente de que pueda producirse un efecto multiplicador de la expectación e influencia negativa de los medios (de comunicación) sobre dichas personas, pues primero pueden verse señaladas en la presente resolución como imputados, más tarde y en su caso en la exposición razonada si hubiera lugar a ella y finalmente como inculpados por el tribunal superior si procediere».

Ver los comentarios