laboral

La Junta fracasa en su batalla contra el paro juvenil

Pese a los sucesivos planes e incentivos la tasa de desempleo en este colectivo es del 62 por ciento

La Junta fracasa en su batalla contra el paro juvenil abc

josé cejudo

Primero fue el Bono de Empleo Joven, con el que la Junta reconoció que no se habían cumplido los objetivos y habló de «fracaso». Y hora ocurre tres cuartos de lo mismo con la denominada beca Segunda Oportunidad Educativa (SOE). Ambas iniciativas forman parte de una amplia lista de medidas voluntariosas impulsadas por el Gobierno andaluz para tratar de combatir, aunque sin éxito, el paro juvenil. Según la última Encuesta de Población Activa (EPA), el 62 por ciento de los jóvenes andaluces menores de 25 años se encuentra en situación de desempleo.

El consejero de Educación, Luciano Alonso, admitió ayer que la Beca Andalucía Segunda Oportunidad Educativa «no está funcionando bien» porque la demanda no ha sido «la esperada», una circunstancia que ha llevado al Consejo Escolar de Andalucía a promover un informe para determinar las causas.

El consejero, el de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, reconoció también meses atrás el fracaso del Bono de Empleo Joven, en el que se contemplaban ayudas de 400 euros a las empresas que contraten a los menores de 35 años con especial cualificación académica. El Bono nació con una dotación de 15 millones de euros y posteriormente se amplió a 25. De las 15.000 solicitudes de trabajo, sólo se firmaron 200 contratos.

Otras iniciativas de la Junta en este ámbito son las siguientes:

Plan Motiva

Entró en vigor en 2011, con un presupuesto global de 1.405 millones de euros. Entre otras medidas contemplaba otorgar becas de 400 euros como máximo para respaldar la asistencia a cursos para jóvenes con especiales dificultades de inserción.

Plan Gyga

Se impulsó en 2011 con una dotación de 2.598 millones. Promovía medidas para propiciar la formación y la emancipación. Había ayudas de hasta 11.000 euros para el inicio de proyectos de trabajo autónomo.

Creación de empresas

La Junta anunció en 2013 la activación de una nueva línea de apoyo a la juventud para la creación de empresas. La medida contaba con un presupuesto de 1,7 millones de euros y tenía el objetivo de generar un mínimo de 283 ayudas para otras tantas posibles sociedades.

Plan Juvenil

Es el último conjunto de medidas impulsadas por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo para combatir el paro entre los jóvenes andaluces. Entre otras actuaciones prevé las prácticas en empresas, ayudas para la contratación por parte de los ayuntamientos. El Plan de Empleo Juvenil está dotado con 200 millones para los años 2014 y 2015 y cuenta con el apoyo de la UE.

La Junta fracasa en su batalla contra el paro juvenil

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación