invesigacón judicial

La empresa de la red «Púnica» trabajó con la Junta de Andalucía

Los encargos, por importe de 874.000 euros, fueron para la instalación de placas térmicas en dos hospitales

La empresa de la red «Púnica» trabajó con la Junta de Andalucía rocío ruz

pablo d. almoguera

Los «tentáculos» empresariales de Cofely, la multinacional sobre la que pivota la operación «Púnica», se extendieron por numerosas administraciones de distinta índole con el objetivo de obtener «jugosos» contratos. Una de ellas fue la Junta de Andalucía, quien en 2013 le concedió trabajos por al menos 874.776,7 euros.

Según se recoge en el pliego de contratación y en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), la firma —que presuntamente habría ingresado 160 millones de euros en contratos públicos— presentó la mejor oferta para hacerse con las obras de instalación placas solares térmicas en dos hospitales de la región. El 80 por ciento del dinero para este contrato salió del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).

La partida más cuantiosa correspondía a la actuación en el centro hospitalario Nuestra Señora de Valme de Sevilla. La Unión Temporal de Empresas (UTE) que Cofely formó con la constructora Acsa se hizo con este contrato por un importe de 541.663,24 euros (IVA incluido), a pesar de que en primera instancia fue rechazada al no presentar una documentación, Una vez subsanó este contratiempo, obtuvo la mejor puntuación.

Igual pasó en la adjudicación del segundo trabajo, relacionado con una actuación en el hospital Valle de los Pedroches (Córdoba) y que reportó a la misma UTE 333.116,46 euros.

Los trabajos, en ambos casos, consistían en proporcionar agua caliente sanitaria a través de placas solares térmicas y fueron licitados por el Servicio Andaluz de Salud (SAS). La adjudicación se selló con la firma de la directora general de Gestión Económica y Servicios.

Pero no fue el único nexo empresarial de Cofely con la Administración autonómica. La compañía realizó un tercer intento en esa misma convocatoria, de la que se informa en el BOJA de pasado 17 de marzo, pero fue descartada.

La misma suerte corrieron otras dos intentonas para realizar exactamente la misma obra en los hospitales San Ana de Motril (Granada) y San Juan de la Cruz de Úbeda (Jaén). En esta convocatoria, la multinacional formaba la UTE con Vimac S.A.

Cofely tiene presencia en las provincias de Málaga, Sevilla y Cádiz. En su web asegura que «la ética es una dimensión esencial del éxito del proyecto».

La empresa de la red «Púnica» trabajó con la Junta de Andalucía

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación