educación

Denuncian que la Junta usa a los inspectores como «instrumento político»

CSIF, CCOO y UGT se oponen a la reforma unilateral de la orden que regula la inspección y piden a la Junta negociación

Denuncian que la Junta usa a los inspectores como «instrumento político» R. Ruz

j. m.

La Consejería de Educación, Cultura y Deporte ha publicado el borrador de la reforma que pretende llevar a cabo de la orden que regula la inspección educativa y que puede verse como un nuevo intento de la administración para profundizar en la politización de este cuerpo. De hecho, a la reforma se oponen CSIF, CCOO y UGT, tres sindicatos que se sientan en la mesa sectorial de Educación, razón por la cual piden a la Junta que negocie la modificación de un texto que se remonta a julio de 2007.

Desde CCOO, el secretario general de la Federación de Enseñanza, José Blanco, criticó que la orden de la consejería que preside Luciano Alonso «no analiza en profundidad el papel de la inspección» dentro del sistema educativo andaluz. Esto provoca, añade, que «con demasiada frecuencia» este servicio educativo se utilice como «instrumento político y no como un elemento positivo para mejorar la calidad educativa».

Desde CSIF, el presidente del sector de Enseñanza, Francisco Hidalgo, abunda en esta idea al señalar que los inspectores se quejan de que con la nueva orden se reduce el democrático poder de decisión del colectivo a la hora de elegir a los coordinadores de quien dependen. En ese sentido, Hidalgo señala que con la nueva orden contempla la Consejería no designará al coordinador «en base» a lo que decida el consejo provincial de inspección, sino que solo «oirá» su propuesta.

Por este motivo, CSIF reclama a la Consejería que aborde «una negociación del modelo de inspección y sus atribuciones», donde todos los procesos de elección de los distintos órganos de dirección y coordinación estén presididos por criterios de «objetividad, mérito y capacidad».

Finalmente, desde UGT critican que la norma «jerarquiza y burocratiza aún más la labor de la inspección educativa», por lo que exige a la Consejería de Educación, Cultura y Deporte que abra un proceso de diálogo con todos los afectados por la reforma de la orden con el objetivo de tratar de alcanzar un consenso para un nuevo modelo de inspección educativa.

Denuncian que la Junta usa a los inspectores como «instrumento político»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación