Satse exige un incremento de la plantilla de Enfermería para la campaña de la gripe
Ante el inicio de las vacunaciones, ha exigido previsión al SAS para evitar que los centros se vean desbordados
![Satse exige un incremento de la plantilla de Enfermería para la campaña de la gripe](https://s2.abcstatics.com/Media/201410/15/gripe-andalucia--644x362.jpg)
El Sindicato de Enfermería (Satse) de Andalucía ha reclamado a la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales y al Servicio Andaluz de Salud (SAS) garantías de que los centros contarán con el personal de Enfermería suficiente para hacer frente a la campaña de vacunación de la gripe para la temporada 2014-15, de la que la consejera María José Sánchez Rubio informa este jueves, y mantener la labor asistencial diaria.
Satse, ante el inicio de las vacunaciones, ha exigido previsión al SAS para evitar que los centros se vean desbordados ya que, recalca, «en muchos casos las plantillas de enfermería se encuentran al 50 por ciento por falta de sustituciones a lo que se suma que el personal eventual está contratado al 75 por ciento de jornada y salario».
El Sindicato de Enfermería afirma que hace ya bastante tiempo que se ha sobrepasado el límite de las funciones asumibles por la actual plantilla de Enfermería de los centros de salud, y resulta absolutamente necesario dotar la Atención Primaria del número adecuado de profesionales para acometer con garantías de calidad su labor asistencial, y máxime ahora que se incrementan con la campaña de vacunación.
Andalucía es de las que tiene peor ratio de enfermeros por habitante
En este sentido, según recuerda Satse, Andalucía es de las comunidades autónomas con peor ratio de profesionales de Enfermería por habitante en Atención Primaria, según los datos del último informe realizado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp).
En concreto, el número de habitantes que corresponde por profesional de Enfermería es de los más elevado, con 1.666 habitantes por cada enfermera, frente a la recomendación científica de una Enfermera por cada 1.400 habitantes, y por otro lado la cartera de servicios de Atención Primaria atendida por Enfermería se ha incrementado significativamente, sin que haya supuesto un aumento de las plantillas.
Con esta situación, Satse explica que lo profesionales de Enfermería de los centros de salud vienen advirtiendo sobre la situación de estrés, de sobrecarga laboral y de constantes modificaciones en las agendas de trabajo y previsiones por el déficit de plantilla en los centros.