CASO ERE
Alaya reclama a la Junta los expedientes de ayudas dadas en la época de Griñán
Solicita a Economía las ayudas tramitadas para Delphi en los años 2010, 2011 y 2012
La juez Mercedes Alaya no solo sigue intruyendo el caso ERE que está pendiente de que el Tribunal Supremo decida sobre la posible imputacion de los expresidentes de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán y siete aforados mas sino que sigue extendiendo sus pesquisas en el tiempo .
En un nuevo auto firmado por la magistrada el pasado día 30 de septiembre, la juez solicita a la Junta de Andalucia todos los expedientes de las ayudas sociolaborales dadas por la Consejería de Economía durante los años 2010, 2011 y 2012 , fechas en las que José Antonio Griñán ya era presidente de la Junta de Andalucía y en las que Francisco Javier Guerrero ya no era director general de Trabajo.
Así concretamente la instructora pide los expedientes de esas ayudas con cargo a la famosa partida 31-L o cualquier otra partida presupuestaria, especialmente el 72c «que ha sido utilizado en el caso de los trabajadores de Delphi».
En ese mismo auto la juez ordena mas diligencias como dar orden de investigar la existencia de unos correos electrónicos enviados por Antonio Albarracín (ex directivo de Vitalia) al viceconsejero de Empleo en aquellas fechas, Agustín Barberá, en torno al segundo semestre de 2007 en los que Albarracín «insistía en la necesidad de invitar a mas mediadores, propiciando con ello una real y mayor competitividad y con el objetivo de abaratar las pólizas». Igualmente pide a los sindicatos «las facturas emitidas por los mediadores y a Vitalia los pagos en concepto de nóminas, fijos variables o de otra naturaleza efectuados a Antonio Albarracín, a Maria José Marco y a la sociedad Permar».
Igualmente la juez pide a los peritos inspectores de seguros del Estado que le remitan la ampliacion del segundo informe de la actividad llevada a cabo por los mediadores en pólizas de seguro de ERE financiados por la Junta de Andalucía que ya le solicitó el pasado mes de julio.
Noticias relacionadas