tribunales
La juez Mercedes Alaya estudia pedir su traslado a la Audiencia de Sevilla
Podría seguir con los ERE y las macrocausas aunque lograra la plaza en una de las secciones penales
La juez Mercedes Alaya podría marcharse a la Audiencia Provincial de Sevilla el próximo mes de enero a una de las cuatro secciones penales, según han confirmado fuentes judiciales.
Aunque la petición de traslado aún no ha sido solicitada, fuentes judiciales aseguran que la magistrada así se lo ha anunciado ya a algunos de los funcionarios con los que trabaja y otras fuentes muy cercanas a la juez insisten en que se trata de una posibilidad que no descarta ya que quería un cambio al terminar la instrucción de los ERE.
En cualquier caso, el traslado aún no está pedido puesto que aún no ha salido a concurso ninguna de las cuatro plazas que van a salir vacantes en las secciones penales para reforzar con un quinto magistrado cada una de estas salas que, como confirmó el presidente de la Audiencia de Sevilla, Damián Álvarez, están muy sobrecargadas y necesitan mas jueces.
A partir de ahora Alaya tendrá que solicitar la plaza y luego esperar a que le sea adjudicada. En el escalafón tiene por delante a cinco jueces de Sevilla pero dos de ellos no aspirarán al puesto, según parece. En ese caso solo estarían por delante de él Pilar Llorente, Fernando Martínez y Juan Gutiérrez Casillas (el juez de Invercaria). Ello supone que si no solicita ninguna de las cuatro plazas ningún magistrado más antiguo de fuera de la provincia, Alaya tendría asegurada esa plaza ya que no se espera que haya vacantes hasta dentro de mucho tiempo.
En cualquier caso pese a que se vaya a la Audiencia de Sevilla Alaya podría seguir instruyendo las macrocausas que le quedan pro finalizar. De hecho, según juristas consultados por ABC, existe la posibilidad de que Alaya sea nombrada magistrada de la Audiencia y que se le reserve la plaza hasta concluir con el final de la instrucción de los casos que tiene pendientes. Además, de confirmarse su traslado, podría coincidir con la resolución del Tribunal Supremo sobre los aforados, que se espera para enero.
Noticias relacionadas