DESDE EL SUR
UN RETO ILUSIONANTE
El Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert comienza una nueva andadura bajo la dirección de José Ferrándiz Lozano. Un nuevo e ilusionante periodo para todos los que humildemente vamos a formar parte de esta gran familia. En tan solo dos semanas de trabajo nos damos cuenta del enorme potencial que el Gil-Albert puede llegar a ofrecer a los alicantinos.
Cuatro departamentos conforman el engranaje del Instituto: Humanidades y Ciencias, Publicaciones e Investigación, Arte y Comunicación Visual y Revistas. Desde ellos se articulan todos y cada uno de los enfoques que debemos proyectar a la ciudadanía en materia cultural. Todos son importantes y todos tienen que servir para que la cultura, en mayúscula, continúe impregnando una provincia como la nuestra.
La intención del nuevo equipo de Instituto Juan Gil-Albert es abrir, simbólicamente, de par en par las puertas y ventanas de la Casa Bardín para que continúe siendo un ineludible punto de encuentro para todos los amantes de la cultura en general. Para ello, como no puede ser de otra manera, el trabajo en equipo y la minimización de los egos serán imprescindibles en este nuevo camino que tenemos que recorrer a lo largo de los próximos cuatro años.
Por supuesto, vertebrar nuevas técnicas de comunicación para que sus numerosas actividades lleguen al mayor público posible es algo que nos hemos marcado desde el primer día de trabajo. Jóvenes y adultos deberían conocer de primera mano el interior de la Casa Bardín, sede el Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert, edificio emblemático que alberga en su biblioteca una de las más completas colecciones de obras sobre nuestra provincia. Esperamos estar a la altura de este importante reto que acaba de comenzar.
La cultura es la suma de todas las formas de arte, de amor y de pensamiento, que, en el curso de los siglos, han permitido al hombre ser menos esclavizado. André Malraux