La Generalitat boicotea la inauguración de un tramo de la N-340 por parte de la ministra

El Consell envía a un miembro del tercer escalón a una obra de 83 millones de euros

S. C.

El carrusel de inauguraciones del Gobierno previo a la campaña de las elecciones generales llegó ayer a la Comunidad Valenciana en un acto ninguneado por la Generalitat, que envió a un miembro del tercer escalón de la Administración autonómica. Por contra, la ministra de Fomento, Ana Pastor, recalcó que el Gobierno de España está «empeñado» en «seguir apostando por la Comunitat Valenciana» y puso como ejemplo los 804 millones de euros invertidos en esta autonomía en infraestructuras durante la última legislatura «pese a la crisis».

La ministra realizó estas declaraciones hoy en la inauguración del tramo Variante de Benicarló-Vinaròs de la carretera N-340, en la provincia de Castellón. La carretera tiene una longitud de 18 kilómetros -con un carril en cada sentido- y ha supuesto una inversión de 83 millones de euros.

Pastor sostuvo que esta carretera –que entró ayer en funcionamiento– responde a «las aspiraciones de la comarca costera del Baix Maestrat». Mientras que la ministra destacó el compromiso del Gobierno con las infraestructuras en la Comunitat Valenciana, el director general de Obras Públicas de la Generalitat, Carlos Domingo Soler, replicó que la ministra Pastor «ha venido con la cartera vacía de ideas, de proyectos y de obras» y ha denunciado el trato «discriminatorio» al que está sometida la Comunitat por parte del Gobierno central.

Frente a estas acusaciones, la titular de Fomento se refirió también a otras infraestructuras en la Comunitat Valenciana en el «empeño» del Gobierno por apostar por todas las provincias en las que se ha trabajado durante los últimos cuatro años.

Al respecto, señaló que se continúa avanzando en los trabajos para duplicar la N-340 en Castellón, Benicassim y Oropesa, y en la N-232 están en marcha los proyectos de acondicionamiento entre la Masía de la Torreta y Morella Sur, y Barranco de la Bota y la Masía de la Torreta, que permitirá solventar el paso del Puerto de Querol.

En cuanto a la Autovía del Mediterráneo A-7, Pastor subrayó que se están redactando los proyectos de los tres tramos entre Vilanova d’Alcolea y La Jana (Vilanova d’Alcolea- Les Coves de Vinromà; Les Coves de Vinromà-La Salzadella; La Salzadella-La Jana).

Asimismo, apuntó que se iniciará la redacción del proyecto del primer tramo entre La Jana y El Perelló, que está previsto licitar en 2016. Preguntada sobre la reunión solicitada por carta por la consellera de Infraestructuras, María José Salvador, Pastor dijo que «cuando las agendas de las dos instituciones estén disponibles estoy abierta».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación