El desembarco «hooligan»

GUILLE LLOPIS ALICANTE

Agencias de viajes inglesas ofrecen packs para ver el partido amistoso entre España e Inglaterra en el Rico Pérez de Alicante

Dentro de poco más de un mes, el 13 de noviembre, las selecciones de fútbol española e inglesa se enfrentarán en el estadio José Rico Pérez. Pese a que se trata sólo de un amistoso, la pasión con la que se vive el fútbol en Inglaterra y el hecho de que se juegue en Alicante, una de las tierras fetiche para sus lugareños, podrían hacer que hubiera en las gradas locales un buen porcentaje de aficionados británicos. Las entradas, que todavía no pueden adquirirse en las taquillas del campo herculano –la organización publicará los precios y distribución en torno al día 20–, no serán un problema para los muchos seguidores de los «pross» que se desplazarán hasta la capital de la Costa Blanca para ver a su selección.

Desde el Hércules afirman que alrededor de 3.000 aficionados visitantes podrían ver el partido en directo y, aunque se habilitará una zona específica del estadio para que su presencia pueda ser controlada, podría haber muchos más repartidos por el resto de gradas. Agencias de viajes ya ofrecen a pie de calle en Londres packs para viajar a Alicante ese fin de semana, con alojamiento y entrada al partido incluida, por unas 400 libras.

La estampa tantas veces vista de aficionados ingleses bebiendo y cantando en los bares de ciudades ajenas a ellos podrá verse en Alicante el próximo mes. Más allá del tópico de problemáticos que acompaña a los «hooligans», el carácter amistoso del partido rebajará cualquier ápice de tensión y dará un pequeño empujón al comercio y la hostelería local lejos de la temporada alta. Será un paso fugaz y no demasiado numeroso en términos absolutos, pero que desde luego se dejará sentir en las calles alicantinas por las banderas, las canciones y el barullo que acompaña habitualmente a los aficionados al fútbol ingleses. Además, a los avezados futboleros que lleguen a orillas del Mediterráneo siguiendo a su selección desde su país natal se les unirá una cuantiosa comitiva de compatriotas ya residentes en la Costa Blanca alicantina.

La agencia de viajes «On the ball», especializada en desplazamientos exprés para ver partidos de fútbol, ha fletado dos autobuses –serán más si la demanda lo requiere– que llegarán desde Benidorm para ver el partido. La propia web trata de plantear un plan de viaje con el que sus aficionados comulguen, con una llegada a la zona de más afluencia hostelera de la ciudad a tiempo de sacarle partido a los bares antes de que el balón eche a rodar e, incluso, apremiando a «aprovechar» la zona de ocio benidormense desde por la mañana y hasta que salga el autobús. También la propia página ofrece la opción de volar desde Inglaterra y unirse a los aficionados una vez allí.

El portal de viajes «Breaking Travel News» publicó hace unos días un artículo titulado «¿No puede ir a Rusia en 2018? Viaje a Alicante mejor», en el que enumera las bondades de la Costa Blanca y apremia a sus conciudadanos a disfrutar del partido con un viaje «low cost», un clima benévolo y una ciudad poco masificada. Todo aquello que un inglés de bien podría pedirle a la vida, concentrado en Alicante con un mismo viaje: fútbol y cerveza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación