Una copaAcqua ChicAv. de Niza, 5. Playa de San JuanAgendaUna excursiónPinturas rupestres La SagraAlcoyDe tapas Benidorm AlicanteEL VERANO DE ALICANTENIÑOSActividades veraniegasAlicanteCINE«Cinema a la fresca»MutxamelCONCIERTO«Música al carrer»CalpeCINE«Cine Vora Mar»Denia

Un paseo por nuestra prehistoriaUn rincón vasco entre rascacielos

Un paseo por nuestra prehistoriaUn rincón vasco entre rascacielos

ELISA SERRANO

Enclave privilegiado en primera línea de playa que ofrece refrescantes y originales cocktails, batidos, mojitos y copas, y también tiene servicio de restauración para comer y cenar con vistas al mar.

Desde marzo se realizan dos veces al mes visitas guiadas a las Pinturas Rupestres de La Sagra, que son Bien de Interés Cultural y en 1988 fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad pro la UENSCO. Se trata de un extraordinario conjunto de arte en el que se representan tres de los horizontes artísticos prehistóricos de la fachada oriental de la Península Ibérica–arte macroesquemático, arte levantino y arte esquemático– claramente diferenciados por su color, temática y ejecución. Las visitas son a las 10.30, 11.30 o 12.30 horas, no hace falta reservar. Sin coste.

Benidorm es la ciudad de la costa mediterránea que más turistas recibe al año, hasta llegar a multiplicar por cinco su población habitual durante la época estival, en la que alcanza los 400.000 habitantes. Aclamada por ciudadanos de todas las nacionalidades debido a su microclima, sus playas y su popular vida nocturna, goza de una amplia oferta gastronómica, y lo más usual es encontrar grupos de visitantes disfrutando de una característica paella cerca del mar.

Para los que buscan huir de esta típica estampa, Benidorm, la ciudad con más rascacielos por habitante del mundo y conocida como el Nueva York del Mediterráneo, alberga en su casco antiguo una curiosa zona de bares llamada «Los vascos», en la que comer tapas (vascas) de todo tipo a un módico precio. Desde la Plaza de la Constitució por toda la calle Santo Domingo y también en otras pequeñas calles de sus alrededores, como la calle José Martínez Oriola, el carrer de Sant Miquel, o la calle del Rosari, se concentra una multitud de locales en un ambiente bullicioso y cosmopolita que teletransporta a cualquiera a una zona de pintxos de alguna ciudad del País Vasco.

El punto fuerte de este enclave bilbaíno en el casco antiguo de Benidorm son las tapas vascas: un enorme repertorio de tapas y pintxos, basados en la tradición que se sirven entremezclándose en ocasiones con la gastronomía típica de otras regiones del interior de la península. Así es posible degustar desde un huevo con gamba o un montadito de pimiento del piquillo hasta un plato de arroz o una ración de huevos rotos o de migas extremeñas.

Algunos de los bares más conocidos de «Los vascos» son «La cava aragonesa», que cuenta con una impresionante barra cuyas señas de identidad son las tablas –por ejemplo, de jamón, salmón, queso brie y paté– o las yescas –pan a la catalana con aceite y más de cien variedades de embutidos, quesos, salazones y ahumados–; o la famosa sidrería Aurrera, con autoservicio de sidra de tonel «al txotx» e impecables especialidades características vascas como tortilla de bacalao, besugo, chuleta de buey, etcétera. También la Txapela, el Gazteluxo, la taberna La Antigua o el Akímekedo, en la calle del Rosari, entre otros.

A las 20.00 horas tienen lugar varias propuestas lúdicas para los más pequeños en la provincia. En el parque Tossal y en Lo Morant se podrá disfrutar de la actuación de un payaso, y en El Palmeral habrá una animación teatral. La entrada es libre a todos los espectáculos.

Hoy a las 22.00 horas de la noche se proyectará en el Passeig de la Constitución la película «Begin Again». El acceso es gratuito.

Dentro del espacio de este festival, esta noche los calpinos se moverán a ritmo de rock del grupo «Calpmusic». El concierto tendrá lugar en la plaza de la Villa a las 21.00 horas.

Enla playa de Punta del Rasset se puede disfrutar a las 22.00 horas junto al mar de la película «Guardianes de la galaxia».

Un paseo por nuestra prehistoriaUn rincón vasco entre rascacielos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación