GourmetCafé del SolPlaza Gabriel Miró, 4. AlicanteAgendaUna exposiciónMuseo Música ÉtnicaC/ Major, 3. BusotUn conciertoPablo Alborán Plaza de Toros de AlicanteEL VERANO DE ALICANTEEXPOSICIÓN«Polaroiders»C/ Villavieja, 7. AlicanteCINE«Anime y comic bajo la luna»C/San Carlos, 78. AlicanteDANZA«Bagage»Avda. del País Valencià. VillajoyosaMÚSICA«Nits al so de l`aigua»Auditorio Plaça de l`aigua. Altea
Peregrinaje musical en dirección a BusotUna semana de espera para miles de emociones
![Peregrinaje musical en dirección a BusotUna semana de espera para miles de emociones](https://s1.abcstatics.com/Media/alicante/87228959--644x429.jpg)
Pequeña cafetería con tapas tradicionales como gambas al ajillo, ensaladilla rusa o berenjenas rellenas. Además, cuentan con un menú del día económico, sabroso y completo para disfrutar bajo los árboles de Gabriel Miró.
La localidad de Busot abre sus puertas a la cultura musical con el Museo de Música Étnica. Se trata de la segunda sala que alberga parte de la colección del uruguayo Carlos Blanco Fadol. Este etnomusicólogo afincado en Alicante logró un acercamiento muy estrecho entre los nativos en sus largos viajes gracias a los instrumentos que tocaba. Dos centenares de ellos están expuestos en Busot y muestran un particular recorrido musical por los cuatro continentes.
La colección que comparte junto con el Museo de la Música Étnica de Barranda (Murcia) es de las más importantes del mundo.
Siete días y siete noches habrán esperado algunos fans a las puertas de la Plaza de Toros de Alicante para ver mañana lo más cerca posible a Pablo Alborán durante su actuación. Al mismo tiempo que las colas de una semana se deshacían frente al campo de fútbol de Torremolinos para el concieto del artista malagueño el pasado sábado, se formaban otras nuevas en Alicante. Una ilusión indiferente a la ola de calor que atraviesa la provincia desde finales de junio.
Alborán ha pasado en menos de cinco años de «youtuber» a ser el artista que más discos ha vendido en España en los últimos cuatro años. Comenzó a subir vídeos cantando en solitario a la que por entonces era la red social más visitada, Myspace, ahora vista por algunos como algo casi «vintage». Más tarde se pasó al fenómeno Youtube, donde el primer vídeo tuvo más de 2.000.000 de reproducciones, aunque el single que le llevó a la fama gracias a la plataforma fue «Solamente tú», que sobrepasó las 70.000.000 de visitas, siendo un éxito en España y Latinoamérica. De ahí pasó al resto de redes sociales y ese boca a boca fue en sus inicios su mejor promoción. La suerte hizo que Pablo conociese al productor Manuel Illán, con el que grabó una maqueta donde incluía una versión del tema «Deja de volverme loca» de Diana Navarro. Ella mostró un gran interés por él y se convirtió en su madrina musical. Ya lo decía Andy Warhol, «si hablas de los famosos, ellos se ocuparán de hacerte famoso a ti».
El cantante malagueño compone todo lo que canta y para sus seguidores es «él, él y solamente él» por ser una persona muy cercana y sencilla, a pesar de los frutos ya recogidos a la temprana edad de 26 años. Aunque hace tan solo dos meses de su actuación en la vecina Elche, las entradas para el concierto de mañana llevan agotadas desde hace más de dos semanas.
La actual gira «Tour Terral 2015» le ha llevado por medio mundo. A pesar de que ya ha sido disco de oro en México y en noviembre comienza su gira por Estados Unidos, ahora se atreve con el francés junto a la cantautora francesa Zaz, a quien admira y junto a la que ha grabado el tema «Pasos de acero».
Los proyectos presentes y futuros no paran, y es que en alguna ocasión él mismo se ha definido tan hiperactivo como el ambicioso batería de jazz de la premiada película Whiplash.
Para los amantes de lo retro y de la fotografía, hoy se inaugura una exposición que combina técnicas espontáneas y formatos analógicos. «Polaroides» juega con los espejismos polares de «La 5ª Comunal». A las 20.30 horas en la cafetería y taller The October Press.
Hoy comienza el ciclo de cine de verano en las Cigarreras con el espíritu del bosque de una de las maravillas de Hayao Miyazaki «Mi vecino Totoro». Todos los jueves se proyectarán películas a las 22.00 horas.
Espectáculo de danza interactivo que cuenta y crea pequeñas historias. Una maleta que se abre para reflexionar sobre lo material frente a lo emocional. La cita es a las 20.30 horas y con entrada libre.
Otro jueves más, la Plaça de l`Aigua inunda de música las noches de Altea. Hoy Quiquiribú-Latin Jazz actuará a las 21.00 horas. El precio de la entrada es de 5 euros.