Siete de cada diez contribuyentes viven con menos de 21.000 euros anuales
La cifra de «ricos» con ingresos superiores a 601.000 euros al año cae al nivel más bajo de la última década con apenas 292 personas
Solo 292 contribuyentes valencianos declaran unos ingresos anuales superiores a los 600.000 euros. Un dato que supone la cifra de «ricos» más baja de la última década, de acuerdo con la estadística de los declarantes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondiente al último ejercicio liquidado.
El colectivo incluido en el tramo más alto del IRPF (que apenas representa el 0,01 por ciento de las declaraciones liquidadas) no ha escapado a los efectos de la crisis económica. De hecho, en el año 2008 había un total de 711 contribuyentes valencianos que declaraban unos ingresos superiores a los 600.000 euros. En la actualidad apenas son la tercera parte. Respecto al último año, la cifra de adinerados se ha reducido un trece por ciento.
El impacto de la recesión en las clases altas también se refleja en la evolución de los contribuyentes que ganan más de 150.000 euros al año, que ha caído justo a la mitad, desde los 10.978 del ejercicio 2007 hasta los 4.359 valencianos que se encuentran en esa situación en estos momentos.
El informe de Hacienda al que ha tenido acceso ABC traza una radiografía del estado de salud económica de los valencianos marcada por el descenso de los ingresos y, en consecuencia, de las rentas disponibles.
Trabajo temporal
Así, el grueso de los contribuyentes (el 71% del total) declaran ingresos inferiores a los 21.000 euros anuales. En este grupo destacan las personas que perciben entre 12.000 y 21.000 euros al año (496.982), que suponen, con el 25% de las declaraciones liquidadas, el colectivo más numeroso y marcan la antesala de la clase media.
Atrás quedan los 431.882 valencianos que ganan entre 6.000 y 12.000 euros (el 20,27%) y los 350.000 que no superan los 6.000 euros (el 16%).
Las contrataciones temporales de sectores como el turístico, especialmente prolíficas en el periodo estival explican en buena medida este fenómeno.
La nueva «clase media»
Con todo, la reactivación de la actividad económica y el descenso de las cifras del paro ya han comenzado a visualizarse en el colectivo catalogado como clase media. De hecho, en la última declaración de la Renta un total de 256.371 contribuyentes presentaron ingresos en la horquilla que abarca desde los 30.000 a los 60.000 euros (13.876 personas más). De acuerdo con los analistas consultados por este periódico, este incremento corresponde a contribuyentes que han mejorado su situación económica (especialmente profesionales liberales) que han dejado el anterior tramo (21.000 a 30.000 euros base de cotización).
De hecho, este colectivo ha perdido en un año 7.000 contribuyentes y queda en los 290.325 (el 13,63 por ciento del total).
Mientras, en la antesala de los tramos más altos también se observa una reducción. Así, 47.076 valencianos declaran unos ingresos anuales de entre 60.000 y 150.000 euros, frente a los 48.192 que hicieron lo propio apenas un año antes.