RestaurantePópuli BistróC/ Vial Flora de España, 32 Fiesta patronal«Santicos de la Piedra» y Moros y Cristianos Almoradí
Broche final a las fiestas de Almoradí
Ubicado en un entorno tranquilo y dividido en espacios diferentes, ofrece gastronomía de calidad y su especialidad es la carne. No puede faltar como toque final su postre de torrija con helado de peras al vino. Verdaderamente delicioso.
El municipio de Almoradí pone hoy punto final a sus diez días de festividad, una cita indispensable para todos los vecinos que además se convierte en el destino de decenas de miles de personas de toda la comarca. Los primeros días, desde el 24 de julio, se rinde homenaje a los «Santicos de la Piedra», San Abdón y San Senén, a los que se procesa especial devoción, y a partir del 31 se enlaza con la celebración de Moros y Cristianos, que llega hoy a su fin.
Las fiestas en honor a los «Santicos de la Piedra» han sido desde siempre una de las fiestas más importantes y conocidas de la zona. En la actualidad, constan de seis días continuos plagados de actividades para todas las edades, como juegos infantiles, verbenas populares, carreras de burras y exhibiciones de animales tradicionales, conciertos para los jóvenes, procesiones, desfiles o visitas al Museo Huertano.
El día 30 tuvo lugar la Procesión de los Santos de la Piedra por las calles de la localidad alicantina y con ello se puso fin a esta fiesta popular dando paso a las fiestas de Moros y Cristianos de mano de la« Junta Central Festera San Andrés», que se compone de ocho comparsas moras y siete cristianas. La participación y la implicación de la población local es bastante importante, viviendo estas fiestas con intensidad y total dedicación también durante los cuatro últimos días de festejos.
El viernes se celebró el desfile de entrada mora y ayer el desfile de entrada cristiana. Hoy domingo finalizan los actos festivos con la embajada del bando cristiano y la reconquista del castillo a las 21.45 horas, un espectáculo que aglutina a una multitud de vecinos y amigos.
Tras la famosa «despertà» a las 8.00 horas se sucederán otros actos, a las 11.00 horas tiene lugar la concentración de las banderas y cargos del bando moro y del bando cristiano que se reunirán en la plaza de la Constitución, y el mismo procedimiento se llevará a cabo a las 21.30 horas para dar pie a la toma del castillo. Después, bailes en cabilas y cuartelillos hasta las 1.00 horas con una gran alborada que pondrá el broche final.