Un hombre de 60 años
Gandía registra el primer contagio de España por el mosquito tigre
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha informado de un caso de enfermedad por virus Chikungunya autóctono. Se trata de un hombre de 60 años de Gandía, cuyas pruebas serológicas confirmaron el diagnóstico. El afectado se encuentra en casa «totalmente recuperado».
El hombre comenzó a notar los síntomas de la enfermedad el 7 de julio en Francia durante un viaje que inició el día 4. Dado que el periodo de incubación típico desde que sucede el contagio hasta que se manifiesta la enfermedad oscila entre los 4 y los 7 días, los técnicos de salud pública consideran que enfermó antes de partir de viaje.
Tras recuperarse se le practicaron análisis serológicos y los resultados confirmaron el contagio, por lo que Conselleria ha iniciado una investigación que supondrá la vigilancia entomológica de la zona de Gandía y la colaboración con las autoridades municipales para la aplicación de medidas de control del insecto, así como la información en el ámbito sanitario asistencial.
La fiebre chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por un mosquito portador del virus. Sus síntomas son similares a los de una gripe y produce fiebre alta y fuertes dolores articulares, además de dolores musculares, de cabeza, náuseas y erupciones cutáneas. El tratamiento de la enfermedad es sintomático y consiste en la administración de analgésicos y antiinflamatorios (paracetamol, ibuprofeno), aunque los síntomas suelen remitir al cabo de una semana.