fiesta patronal

La tradición y la fiesta llegan a través del mar

Los Moros y Cristianos de Villajoyosa afrontan sus días grandes con el desembarco en el horizonte

La tradición y la fiesta llegan a través del mar

GUILLE LLOPIS

Una de las fiestas de Moros y Cristianos más espectaculares de la provincia se encuentra en plena ebullición. Tras muchos meses caldeando el ambiente, el pasado viernes dieron comienzo los días grandes en Villajoyosa , que atraviesan ahora su ecuador y enfilan los días finales aún con las baterías llenas de energía. Unas fiestas con más de 250 años de antigüedad , tradición que deja poso y que le valió ya hace algún tiempo la declaración de Interés Turístico Internacional.

La actividad de hoy se centrará en las concentraciones de la tropa cristiana y las compañías de pescadores, marinos, piratas corsarios y contrabandistas. A partir de las ocho de la tarde subirán las pulsaciones con el alijo de contrabandistas y piratas corsarios , que a pesar del intento de combate y la resistencia de las tropas cristianas, llegarán a los pies del Castillo, donde minutos después se realizará la embajada contrabandista. El día ni mucho menos terminará ahí, pues las tropas moras marcharán a partir de las nueve para presentarse ante su rey antes de la embajada beduina.

Cuando caiga la noche y llegue la madrugada comenzará aquello por lo que todo el mundo suspira en la localidad. Antes incluso de que haya salido el sol, el repique de campanas anunciará la bajada del ejército cristiano por la costera hasta su campamento. El alba traerá consigo el toque de alarma general en la playa, con el desembarco moro y su posterior embajada. Tras un merecido descanso, la actividad se retomará por la tarde, con la reconquista cristiana que finalizará con las salvas de honor en anuncio de la llegada del día de Santa Marta .

El día 29 aglutinará los últimos actos puramente festeros, con los honores a la patrona y la tradicional procesión que recorrerá el centro histórico de Villajoyosa, con la imagen transportada a hombros por los festeros. Todo ello culminará esa madrugada con los fuegos artificiales, tras los que solo quedará esperar a los últimos actos de fraternidad , como son el desfile infantil, el concurso de paellas y la misa en recuerdo a los festeros difuntos, que durarán hasta el primero de agosto. Una fiesta que merece la pena vivir y visitar y que, por desgracia, no dura tanto como la localidad que la acoge merece disfrutar.

La tradición y la fiesta llegan a través del mar

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación